www.nexotur.com

DRV estima unas pérdidas de ingresos de más de 4.800 millones de euros

DRV y DTV lanzan una campaña para pedir que no se cancelen los viajes, sino que se pospongan

viernes 27 de marzo de 2020, 07:00h
El presidente de DRV, Norbert Fiebig.
Ampliar
El presidente de DRV, Norbert Fiebig.
La pérdida de ingresos entre los operadores turísticos y las agencias de viajes alemanas asciende a más de 4.800 millones de euros desde mediados de marzo hasta finales de abril, según las proyecciones de la Asociación Alemana de Viajes (DRV). La necesidad de financiación seguirá aumentando si la crisis continúa.
"Se necesita urgentemente un escudo protector para la industria de viajes", reconoce el presidente de DRV, Norbert Fiebig. "Los políticos deben compensar estas ventas perdidas con subsidios”, asegura.

Específicamente, DRV exige al gobierno una regulación de las cancelaciones. Actualmente, dichas cancelaciones conllevan a la devolución de los pagos de comisiones a las agencias de viajes y a los operadores turísticos para que estos puedan reembolsar el importe a los clientes. Esto está creando enormes problemas financieros, tanto a las agencias de viajes como para los operadores turísticos.
Consideran la posibilidad de emitir un crédito de viaje válido por un año

Para la Asociación hay dos formas de detener esta salida de liquidez de la industria de viajes. La primera es que "el Gobierno federal asuma los costes actuales de los reembolsos por viajes que no se han iniciado o no se pueden iniciar". Por otro lado, consideran la posibilidad de emitir un bono de viaje válido por un año, en lugar de una devolución en efectivo. Este podría canjearse en la misma agencia de viajes u operador turístico y gozaría de una garantía estatal. En ambas opciones, "los pagos de comisiones se mantendrían con las ventas de viajes", explican.

Campaña solidaria #verschiebdeinereise

En línea con lo anterior, DRV junto con la Asociación Alemana de Turismo (DTV) han lanzado la campaña solidaria #verschiebdeinereise, en la que piden a los viajeros que no cancelen sus viajes que ya reservados, sino que los pospongan. Si la agencia o el operador turístico no cancelan los viajes, sino que los posponen para otra fecha, la liquidez que ahora se necesita con urgencia permanece en la empresa.

Fiebig opina que para cuando esta crisis termine, "el deseo de vacaciones seguramente permanecerá intacto". Esta campaña puede "ayudar a poner en marcha la industria de viajes", explica. Por su parte el director general de DTV, Norbert Kunz, opina que "nuestro objetivo común debe ser evitar quiebras y despidos". "Si todos muestran solidaridad, si todos ayudan ahora, podemos superar la crisis y asegurarnos de que Alemania siga siendo atractiva como destino en su amplia variedad de ofertas", añade Kunz.