www.nexotur.com

Junta de Andalucía prevé la pérdida de 60.000 empleos

El 93% de las empresas del Sector Turístico andaluz han presentando un ERTE

jueves 26 de marzo de 2020, 07:00h
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín.
Ampliar
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín.
El 93 % de las empresas del Sector Turístico en Andalucía han presentado expedientes de regulación temporales de empleo (ERTE), ante las consecuencias económicas que está provocando la crisis sanitaria del coronavirus. La Junta de Andalucía estima que se perderán unos 60.000 empleos en dos meses.
Así lo ha señalado el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, tras comparecer en la Diputación Permanente del Parlamento de Andalucía para informar sobre los efectos de esta epidemia en sus competencias y las medidas abordadas. Marín, no obstante, ha apuntado que la fórmula del ERTE puede ser "una noticia esperanzadora" en esta Comunidad, ya que este tipo de expedientes "permite recuperar el empleo tras el paso de esta crisis".
Las pérdidas en Andalucía podrían alcanzar los 6.000 millones de euros
Asimismo, ha señalado que las pérdidas en Andalucía, basándose en las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), podrían alcanzar los 6.000 millones de euros, lo que representa entre el 25% y el 30% de la facturación total de una empresa del Sector en un año. El Sector Turístico está "ante una situación realmente grave", ha admitido el vicepresidente. También ha recordado que este ámbito "supone el 13 por ciento del PIB de la comunidad, con casi 460.000 empleos al año".

Además, el consejero de Turismo ha mencionado que el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado esta miércoles la Orden del Ministerio de Transporte por la que se declaran servicios esenciales a determinados alojamientos turísticos y se adoptan disposiciones complementarias. En Andalucía serán 48 establecimientos los que tendrán esta categoría de hoteles refugio. La provincia de Almería contará con cuatro, Cádiz con 16, Córdoba con seis, Granada con un, Huelva con tres, Málaga con 12 y Sevilla con tres.