www.nexotur.com

A LA ESPERA DE LA DECISIÓN DEL GOBIERNO

Incertidumbre en el Sector ante la posible suspensión total de los viajes del Imserso

jueves 26 de marzo de 2020, 07:00h
El presidente de CEAV, Carlos Garrido.
Ampliar
El presidente de CEAV, Carlos Garrido.
El Sector se muestra preocupado por el posible desenlace de los viajes del Imserso tras la ampliación del estado de alarma. Mientras CEAV pide que se dé por finalizada la temporada, desde Mundiplan y Turismo Social están a la espera de la decisión del Gobierno.

La reciente noticia de la ampliación del estado de alarma deja a la actual temporada del programa de viajes del Imserso con poca capacidad de desarrollo, teniendo en cuenta que su finalización estaba fijada para el mes de mayo. Así, tanto Mundiplan como Turismo Social se mantienen expectantes "a la espera de las decisiones que tomen el Gobierno y el propio Imserso", como explican a NEXOTUR fuentes cercanas a las dos empresas que gestionan este programa. A pesar de que son conscientes de que existen otros asuntos más importantes en los que centrase esperan obtener una respuesta pronto por parte del Gobierno.

Mundiplan espera una decisión por parte del Gobierno

En este sentido, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, afirma haber solicitado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la cancelación total de la actual temporada por estos motivos. "El programa finaliza en el mes de mayo y está decretado el estado de alarma hasta el próximo 11 de abril que es una fecha muy cercana", explica Garrido a NEXOTUR, a la vez que destaca que hay que tener en cuenta que "el programa está destinado a las personas más vulnerables con las que tenemos que tener una mayor protección".

Tomar una decisión lo antes posible

El presidente de CEAV señala a este periódico que han trasladado su postura a las dos concesionarias, tanto a los organizadores como a los distribuidores, apoyándoles para que toda esta situación finalice pronto y de la mejor manera posible. Sin embargo, lamenta que "desgraciadamente las fechas son muy justas, incluso manejando los escenarios más optimistas". En esta línea, exige que, en el caso de que se tengan en cuenta sus recomendaciones y finalmente concluyan los viajes, se realice "lo antes posible para poder coordinar la operativa" y evitar una situación similar a la que ocurrió con la suspensión de un mes, cuando, según destaca, "nos enteramos por la prensa y no tuvimos ningún tiempo de planificación para gestionar una situación tan complicada".

Como ya publicó NEXOTUR, el número de afectados por la suspensión de los viajes ascendía a cerca de 250.000 usuarios, de los cuales entre 35.000 y 40.000 personas recibieron la noticia mientras estaban disfrutando de sus vacaciones. A este respecto, las mismas fuentes han confirmado a este periódico que todos los viajeros afectados ya han regresado a sus respectivos domicilios.