www.nexotur.com

Oficinas de ‘rent-a-car’ suman esfuerzos durante esta crisis

El ministerio de Transportes autoriza la apertura de las oficinas de alquiler de vehículos

jueves 26 de marzo de 2020, 07:00h
El presidente de Feneval, Juan Luis Barahona.
Ampliar
El presidente de Feneval, Juan Luis Barahona.
La Federación Nacional de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor (Feneval), se ha mostrado a favor de la decisión del Ministerio de Transportes en cuanto a la autorización de apertura de oficinas de arrendamiento de vehículos sin conductor. Hasta el momento solo había estado permitida para uso profesional de transporte de mercancías.
El objetivo de esta decisión es garantizar a los ciudadanos que así lo necesiten el desarrollo de las actividades permitidas. El anuncio lo hizo efectivo, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, el lunes 23 de marzo. Ábalos ha reconocido que el alquiler sin conductor es una "actividad esencialmente importante", por lo que se permitirá alquilar un vehículo únicamente para actividades como la compra de productos de primera necesidad y farmacéuticos, acudir al trabajo, centros sanitarios o entidades financieras. También para asistir y cuidar a mayores, menores o personas especialmente vulnerables.

No obstante, la federación quiere remarcar que el coronavirus ya está causando un impacto muy grande en el sector. Cuantifican pérdidas de aproximadamente el 90% del negocio sobre todo en zonas turísticas, ya que el alquiler de vehículos está estrechamente vinculado al Turismo.
Cuantifican pérdidas de apróximadamente el 90% , sobre todo en zonas turísticas
Esta medida, permite al sector de las alquiladoras participar, aún más, en la lucha contra el Covid-19, como un servicio complementario e imprescindible para actividades esenciales. Asimismo, algunas de las compañías que forman parte de Feneval ya están cediendo gratuitamente flotas para trasladar a médicos a casa de pacientes o a residencias, entre otros.

En estos momentos, insiste en que lo más importante "es la salud de los ciudadanos y los empleados de las compañías, que seguirán el protocolo recomendado por el Gobierno para minimizar al máximo el riesgo de contagio. "Además, siempre que sea posible, sugerimos atender a los clientes vía Internet y teléfono", explica el presidente de Feneval, Juan Luis Barahona.