www.nexotur.com

CEAV Andalucía y el Grupo GEA contestan a Facua

miércoles 25 de marzo de 2020, 07:00h
El presidente del Grupo GEA, Prisciliano Fernández.
Ampliar
El presidente del Grupo GEA, Prisciliano Fernández.
El presidente de Facua, Francisco Martínez, ha acusado a las agencias de viajes de estar "intentando quedarse con el dinero de los afectados". CEAV Andalucía y el presidente del Grupo GEA han decidido contestar a tales declaraciones.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (Facua), Fernando Martínez, acusó, a través del periódico local Diario de Cordóba, a las aerolíneas y agencias de viajes de estar aprovechándose de la situación actual. "Muchas agencias de viajes y compañías aéreas se están intentando quedar con el dinero de los afectados, cancelando vuelos y aprovechando muchas coyunturas para manifestar que no aceptan devoluciones cuando se declaran pandemias",ha manifestado.
Acusó a muchas las aerolíneas y agencias de viaje de estar aprovechándose de la situación
De hecho animaba a reclamar a la agencia de viajes a la que se le haya comprado en todo caso". Para el presidente de Facua, "la responsabilidad la tiene la agencia y es la que le tiene que devolver el dinero".

Ante tales manifestaciones, desde la Federación Andaluza de Agencias de Viaje han emitido un comunicado. El presidente de CEAV Andalucía, Sergio García, recalca que "las agencias de viajes siempre se han erigido en los defensores de los consumidores, y actualmente están desarrollando un gran trabajo para dar respuesta a sus clientes, tanto con tour operadores, compañía aéreas, etc".

Además, ha explicado que "las ventas efectuadas por las agencias de viajes minoristas, como intermediarios de turoperadores, Imserso, hoteles, etc., se transfiere a su destinatario por lo que las cantidades abonadas por los clientes no obra en su poder". Igualmente, han asegurado que la Ley de Viajes "contempla la posibilidad de que el organizador del viaje pueda ofrecer alternativas, y en todo caso el cliente podrá optar entre esta solución y el reintegro".

Por último, el presidente de la Federación andaluza han recordado que "las pequeñas empresas como las agencias de viajes a pie de calle difícilmente pueden afrontar devoluciones que no obran en su poder". "Esta norma la redactó Consumo del Gobierno Español, y no Turismo como gran conocedor del Sector", ha matizado.

El presidente de GEA también ha mostrado su malestar

El presidente del Grupo GEA, Prisciliano Fernández, ha querido también expresar su desacuerdo ante semejantes declaraciones, remitiendo una carta al Diario de Córdoba, que le han publicado. "No pueden imaginar el trabajo incansable que todas estas agencias están desarrollando", ha afirmado Fernández, que recalca que "algunas de ellas más de 15 horas diarias, intentando resolver los problemas que esta situación inédita, inevitable y extraordinaria".

Al igual que CEAV Andalucía, explica que las agencias de viajes deben de prepagar los servicios a los organizadores y a todos los proveedores antes de que el cliente inicie el viaje. Sin embargo, en esta situación extraordinaria en la que el cliente tiene derecho a la devolución del importe, "nos encontramos con que algunas compañías aéreas están retrasando la devolución de los importes abonados, cuando no se niegan al reembolso", ha explicado el presidente de GEA.

"Las agencias de viaje no quieren quedarse con el dinero de los consumidores, sino que la gran mayoría de ellas no tiene tesorería suficiente", aclara Fernández. Asimismo, ruega al presidente de Facua que antes de realizar declaraciones de este tipo, "se informe previamente de la actuación de cada agente interviniente en el viaje, y evite dañar la confianza de uno de los sectores más perjudicados".