www.nexotur.com

Exteriores asegura que los españoles podrán volver

lunes 23 de marzo de 2020, 07:00h
Los países que han suspendido las conexiones con España son un total de 100.
Ampliar
Los países que han suspendido las conexiones con España son un total de 100.
Por el momento, el Gobierno descarta cerrar las fronteras aéreas. La ministra de Exteriores ha asegurado que aunque se diese esta situación, los españoles en el extranjero deben estar tranquilos, "siempre pueden volver a su país".
González Laya también ha insistido en las recomendaciones que ya lanzó a los españoles que se encuentran en el exterior. "Los que estén de paso, si tienen una manera de encontrar como quedarse, se lo recomendaría", ha asegurado. No obstante, desde el ministerio que encabeza trabajan para aquellos ciudadanos que quieren volver puedan hacerlo. Igualmente, desde el ministerio insisten en recomendar a los españoles que no viajen, que sería "un ejercicio de absoluta irresponsabilidad y se pueden encontrar en una situación de serio desamparo".

El ministerio Asuntos Exteriores, Unión Europea (UE) y Cooperación ha enviado mensajes de móvil a más de 35.000 turistas que les consta que se encuentran en Estados Unidos, Cuba, México, Brasil, Costa Rica y Tailandia, países donde aún hay conexiones aéreas regulares hacia España, para que retornen antes de que las posibilidades hacerlo se compliquen. Son países desde los que todavía se puede volar a España con cierta facilidad pero se anticipa que habrá restricciones. Se trata, en todos los casos, de operaciones comerciales, en las que el coste del billete lo asumen los propios pasajeros.

No hay que olvidar que los países prohíben la entrada de españoles o han suspendido las conexiones con España con motivo de la epidemia de coronavirus suman ya un total de 100, según el último balance del Ministerio."No hablamos de repatriaciones organizadas por España", ha incidido, para después explicar que trabajan con las aerolíneas y con otros países para lograrlo. Así, la titular de Exteriores ha sostenido que es fundamental "mantener la cooperación internacional" para hacer frente a la epidemia de Covid-19 que ha infectado a más de 218.000 personas en todo el mundo.
Desde Bruselas estiman que más de 100.000 ciudadanos europeos serán repatriados a la UE
En relación a lo anterior, Iberia en coordinación con Exteriores, UE y Cooperación ha organizado la repatriación con los listados de pasajeros se están preparando con las embajadas y consulados de España en dichos países. La aerolínea Air France ha asegurado que trabaja "en estrecho contacto" con el ministerio de Asuntos Exteriores francés y las embajadas europeas con el fin de identificar las necesidades de repatriación de franceses y europeos y de poner en marcha soluciones de transporte adicionales con tarifas específicas. También la compañía aérea KLM asegura que operará lo máximo que le sea posible y permitido en los próximos días, de acuerdo con un programa de repatriación de pasajeros.

Sin embargo, en zonas como las Islas Canarias la situación se está volviendo crítica, sobre todo después de la orden de cierre de todos los establecimientos hoteleros. A finales de la pasada semana, el presidente de Canarias, Víctor Ángel Torres, aseguraba que aun permanecían en el archipiélago "entre 80.000 y 90.000 turistas". Por otro lado, en Asia la situación es especialmente complicada en Filipinas, porque las autoridades locales han decretado prohibición de movimiento entre las distintas islas y en ellas se encuentran unos 600 españoles.

Ayuda de la Unión Europea

Desde Bruselas estiman que más de 100.000 ciudadanos europeos serán repatriados a la Unión Europea durante esta crisis ante la imposibilidad de regresar de terceros países por la cancelación de vuelos o las restricciones de viaje. "Estamos aquí para ayudarles a volver a casa, trabajamos estrechamente con los países miembro y los diplomáticos europeos alrededor del globo están ayudando a este proceso", ha asegurado la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. Bruselas está aportando su asistencia para organizar 13 trece vuelos con los que se espera repatriar a más de 3.000 ciudadanos europeos desde Marruecos, Túnez, Egipto, Filipinas o Argentina.