|
El presidente de Globalia, Javier Hidalgo, y el presidente de Barceló, Simón Pedro Barceló.
|
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el regulador encargado de autorizar la fusión entre Ávoris y Globalia,
recibió el pasado 13 de marzo la notificación de dicha operación. A partir de la fecha de notificación, la CNMC suele tardar 30 días en resolver el expediente en su primera fase, periodo durante el cual la mayoría de las operaciones consiguen el visto bueno por parte de las autoridades de Competencia. Esta notificación se produce cuatro meses después de que Barceló y Globalia
cerraran el acuerdo para fusionar sus divisiones de viajes. Esta fusión, que incluiría las divisiones mayoristas y minoristas de las compañías, se realizaría al 50%.
En caso de que la CNMC dé luz verde a la fusión, los equipos directivos de Globalia y Barceló empezarán a trabajar para dar forma al nuevo conglomerado empresarial. Lo primero será la constitución del consejo de administración, del que formarán parte representantes de ambos grupos. A continuación, se llevará a cabo un profundo estudio para diseñar el modelo de negocio de la empresa resultante y analizar todas las posibles sinergias. Otra misión del consejo de administración será determinar cómo se resuelven las duplicidades existentes en agencias de viajes, turoperadores y bancos de camas.
Lo primero será la constitución del consejo de administración
El que está destinado a convertirse en el primer grupo de distribución turístico del mercado español se codeará con los grandes grupos turísticos europeos, llegando a facturar una cifra cercana a 4.000 millones de euros. Aglutinará a más de una treintena de marcas.Asimismo, Destaca especialmente
la poderosa red de agencias de viajes de ambos grupos, compuesta por cerca de 1.500 puntos de venta, cifra inalcanzable para cualquier competidor. Ambas compañías ya colaboraban en la UTE, Mundosenior, creada para presentarse a concurso de los viajes del Imserso. Globalia y Barceló encaran esta fase final de su fusión en un momento de estado de alarma nacional
con todas sus agencias de viajes cerradas por el brote mundial del coronavirus.