www.nexotur.com

PRIMERA BUENA NOTICIA PARA EL TURISMO DE LA EPIDEMIA

InterContinental abre más de la mitad de sus hoteles cerrados en China

miércoles 18 de marzo de 2020, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).

En el resto del mundo, en reservas posteriores al 30 de abril, aún se pueden aplicar modificaciones y, dado el caso, cancelarlas sin coste alguno.

La compañía hotelera InterContinental Hotels Group (IHG), que cerró sus establecimientos en China el pasado mes de enero a causa de la crisis sanitaria provocada por el Coronavirus (Covid-19), se encuentra actualmente en el proceso de apertura de más de la mitad de sus hoteles en China. Es la primera buena noticia para el Sector Turístico en general, y la Hotelería en particular, sobre la evolución de la pandemia. La cadena, que tiene 443 hoteles en China bajo distintas marcas, cuenta con cuatro establecimientos en Wuhan, la ciudad china que quedó aislada por las autoridades por la aparición del brote de la epidemia.

La cadena hotelera cuenta con 443 hoteles en China operados bajo distintas marcas

Respecto a sus hoteles en el resto de destinos, desde InterContinental reconocen la “incertidumbre continua y creciente” provocada por el Coronavirus. Por ello, anunció en su web que no aplicarán cargos por cancelación de reservas para estancias entre el 9 de marzo de 2020 y el 30 de abril de 2020 en sus hoteles de todo el mundo (entre ellos, hoteles de marcas hoteleras como Holiday Inn, Hotel Indigo, Crowne Plaza y Kimpton, que actualmente pertenecen a InterContinental). En reservas posteriores al 30 de abril, aún se pueden aplicar modificaciones y, dado el caso, cancelarlas sin coste alguno debido a las flexibles políticas de cancelación de la compañía.

Además, los socios del IHG Rewards Club obtendrán beneficios a la hora de planificar futuros viajes, ya que durante este año se reducirán en un 25% o incluso más los requisitos para obtener la categoría Élite.

Futuras estancias

“Nuestra prioridad número uno es la salud, seguridad y bienestar del cliente. Monitoreamos de cerca los acontecimientos en todo el mundo y estamos en contacto con organizaciones globales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y autoridades relevantes, con el objetivo de conocer los requisitos específicos para cada país y, así, asegurar que las acciones que tomamos sean integrales y adecuadas”, señalan desde la cadena.

Y añaden que “todos nuestros hoteles deben cumplir con los procedimientos integrales de salud y seguridad, incluidas las leyes locales. Además, brindamos a nuestros hoteles las mejores prácticas y pautas, y hemos complementado estos recursos con orientación, capacitación e información específica sobre hábitos de higiene frente al Covid-19 de acuerdo con nuestros altos estándares”.