www.nexotur.com

Las agencias de viaje se adaptan a la cuarentena

miércoles 18 de marzo de 2020, 07:00h
El teletrabajo ha sido el método escogido mayoritariamente por las agencias.
Ampliar
El teletrabajo ha sido el método escogido mayoritariamente por las agencias.
De acuerdo con las medidas anunciadas por el Gobierno de España en relación al coronavirus, las agencias de viajes han decidido mantener cerradas temporalmente sus oficinas con el objetivo de contribuir a la protección de empleados y clientes.
La pasada semana, el Gobierno pedía a las empresas que paralizasen su actividad laboral si existía la posibilidad de contagio en el centro de trabajo. El empeoramiento del brote del covid-19, las nuevas medidas puestas en marcha por el Ejecutivo y el establecimiento del estado de alarma, han provocado el cierre de temporal de las oficinas de las agencias de viaje. El teletrabajo ha sido el método escogido mayoritariamente por las agencias para poder seguir desarrollando su labor y prestando servicio a sus clientes.
El teletrabajo ha sido el método escogido mayoritariamente por las agencias.

Viajes el Corte Inglés ha confirmado a NEXOTUR que "todas nuestras agencias de viajes están cerradas al público pero continuamos atendiendo las necesidades y consultas de nuestros clientes". Así, los clientes pueden contactar con la agencia del Grupo El Corte Inglés "a través de un servicio especial de atención telefónica y online, así como tele trabajo en los casos que es posible", han explicado.

Halcón Viajes y Viajes Ecuador, pertenecientes a Globalia, tampoco se han quedado atrás. Han puesto a disposición un teléfono y un correo para asuntos relacionados con viajes que se vayan a producir en las próximas 72 horas.

También B travel brand mantendrá cerradas sus tiendas, por lo que ha activado diferentes vías de comunicación para mantener informados tanto a sus clientes como a su personal interno. Asimismo, el grupo Ávoris ha creado un comité de seguimiento del coronavirus para comunicar las últimas novedades y mantener permanentemente informados a los viajeros y a sus trabajadores.

En esta misma línea han llevado sus actuaciones Viajes Carrefour, Viajes Eroski o Nataulia. Esta última incluso ha puesto en marcha una campaña publicitaria para pedir a la gente que no viaje y que mantengan la cuarenta, quedándose en sus casas durante los próximos 15 días.

Zafiro Tours

Por su parte, Zafiro Tours ha lanzado una serie de medidas para paliar el cierre de sus agencias. Todas las mañanas se realizan reuniones virtuales con las agencias para resolver dudas, analizar la situación, explicar las novedades de los turoperadores y aerolíneas. Eliminará el 50% del royaltie durante el mes de marzo y lanzará una guía de prevención y actuación frente al virus, así como medidas para realizar teletrabajo.