www.nexotur.com

EL SECTOR EN CUARENTENA

CEAV, UNAV y ACAVE ponen en valor el trabajo de las agencias durante esta crisis

martes 17 de marzo de 2020, 07:00h
Aseguran estar trabajando en la repatriación de viajeros.
Ampliar
Aseguran estar trabajando en la repatriación de viajeros.
Las grandes asociaciones de agencias de viaje valoran muy positivamente el trabajo que están llevando a cabo los profesionales de las agencias, muchos de ellos en modalidad de teletrabajo, para seguir llevando a cabo su labor y ofreciendo servicio a clientes durante la cuarentena decretada por el Gobierno.
CEAV, la Unión de Agencias de Viajes (UNAV) y la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) elogian el trabajo realizado por las agencias de viaje en estos duros momentos. Los agentes de viaje, a través del teletrabajo, están poniendo todo de su parte para poder seguir prestando servicio a sus clientes y proveedores durante la cuarentena.

Además, todas ellas aseguran estar trabajando en la repatriación de viajeros. Están en permanente contacto y coordinación con la Secretaría de Estado de Turismo, con el Ministerio de Exteriores, con las embajadas, con las asociaciones patronales y con distintas comunidades y ayuntamientos. Asimismo, piden al gobierno que establezca un sistema de repatriación para aquellos viajeros españoles que puedan quedarse en terceros países sin posibilidad de regreso.
El miedo a la epidemia no se considera una situación de fuerza mayor

Por otro lado, CEAV y ACAVE insisten en el comportamiento insolidario que está teniendo la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) falseando los derechos que tienen los consumidores e incitándoles a mentir a las agencias en los motivos de las cancelaciones para cargar toda la responsabilidad en las agencias. ACAVE quiere recordar que, de acuerdo con la normativa vigente, el miedo a la epidemia no se considera una situación de fuerza mayor, pues se trata de un sentimiento subjetivo que no da derecho al reintegro del viaje.

Más medidas

CEAV también ha solicitado de forma urgente que se tomen ciertas medidas para la continuidad del tejido empresarial de agencias de viajes españolas a corto y medio plazo. Para la Confederación es necesario que, en el caso que los proveedores no hayan procedido a reembolsar, no se obligue a las agencias de viajes a efectuar el reembolso íntegro del viaje y que se habilite a las agencias la posibilidad de emitir bonos a los cliente.

La Confederación cree necesario que el Ministerio de Consumo también tiene que obligar a los proveedores turísticos, especialmente compañías aéreas y hoteles, a reembolsar los importes de los servicios que no hayan realizado. Igualmente, las administraciones públicas deben abonar de inmediato a sus proveedores las facturas pendientes y las que reciban.

Asimismo, UNAV y CEAV han insistido en la necesidad imperiosa de que se apruebe por real decreto ley la regulación del Expediente de Regulación temporal del Empleo (ERTE), y otras medidas laborales. Por último, la Confederación dirigida por Carlos Garrido, declara que se debe dar una solución a los beneficiarios del programa de vacaciones del Imserso.