Desde el recinto bilbaíno han señalado que en las últimas dos semanas "hemos estado trabajando con los clientes y promotores para, en la medida de lo posible, buscar alternativas a sus actividades". Especialmente importante para el Euskalduna son los grandes congresos. "Lo cierto es que, con el trabajo y la colaboración de todas las partes durante las últimas semanas, hemos conseguido reubicar en fechas los 12 congresos más importantes que teníamos previstos, pasándose al último cuatrimestre del año". También ha querido resaltar "la colaboración con los organizadores de congresos, reuniones y espectáculos", que "está siendo en todo momento de total apoyo mutuo y sensibilidad ante esta situación, a lo que hay que sumar el sector de hoteles y OPCs locales".
"Queremos garantizar la posición de mercado de Euskalduna y del destino Bilbao"
A pesar de que la mayoría de los eventos se han suspendido o aplazado, el Palacio Euskalduna sigue acogiendo algunos eventos durante estos días, en los que cumplirá "todas las recomendaciones y órdenes de las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad de organizadores y asistentes, y a su vez, contribuir a las labores de control del COVID-19". Asimismo, "en todo este proceso de los últimos días, la actitud de Euskalduna se está dirigiendo por la responsabilidad con la salud pública, atender las necesidades de nuestros clientes y proteger a nuestros trabajadores, empresas y personas colaboradoras", ha asegurado el Palacio.
En Euskalduna son conscientes del "gran perjuicio económico" que está generando esta situación, tanto para el propio recinto como para sus empresas concesionarias y el conjunto del Sector MICE del territorio. Por esta razón, han destacado que "estamos trabajando con una visión a medio plazo para recuperar toda la actividad posible en cuando se normalice la situación, y a su vez, mantener el nivel de fidelización y confianza mutua con nuestros clientes que en muchos casos llevamos una andadura conjunta de dos décadas. Queremos garantizar la posición de mercado de Euskalduna y del destino Bilbao".
Trabajando por el territorio
Finalmente, han querido transmitir que "Euskalduna Bilbao ha demostrado en sus 21 años de actividad que es un caso de éxito y
generación de riqueza económica, social y cultural, y una vez superada esta crisis, volverá a trabajar por seguir siendo
un motor esencial de Vizcaya".
Además, la Dirección del Palacio ha querido "
agradecer expresamente el apoyo que está teniendo en todo momento de la Diputación Foral de Vizcaya, institución propietaria de la institución, a los clientes y promotores por su colaboración y sensibilidad, a las empresas concesionarias y proveedoras, a sus trabajadoras y trabajadores, y al conjunto de 'la familia Euskalduna'. Este barco tiene aún muchos mares por surcar y muchos retos por alcanzar".