www.nexotur.com

El Sector sigue reaccionando al paquete de medidas

Fetave, ObservaTur y Aviba se han sumado a las recientes protestas por parte de CEAV, UNAV y ALA

lunes 16 de marzo de 2020, 07:00h
El presidente de Fetave, César Gutierrez.
Ampliar
El presidente de Fetave, César Gutierrez.
Las empresas y asociaciones del Sector Turístico continúan mostrando su descontento con el paquete de medidas anunciado la pasada semana por el Gobierno. En esta ocasión son la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas, Fetave, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTur, y la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares, Aviba, las que han calificado como "decepcionante" e "insuficiente" la respuesta del Gobierno hacia el Sector.

Fetave solicita la extensión de las medidas de aplazamiento aprobadas al conjunto del Sector Turístico

La organización presidida por César Gutierrez ha manifestado su agrado con las medidas de aplazamiento de las cuotas de Seguridad Social y del IVA adoptadas para pymes y autónomos y la línea de crédito de 400 millones son positivas. En cambio, lamentan que son "total y absolutamente insuficientes" tanto en extensión como en cuantías y trasladan la impresión de que el Gobierno no ha entendido la profundidad ni la gravedad de la situación. Además, señalan que este desconocimiento se ha reflejado también en la línea de crédito de 400 millones de euros, ya que tras la crisis de Thomas Cook, se dotó en un principio con 200 millones de euros ampliados con posterioridad a 500.

Por otra parte, desde Aviba, con el apoyo de CEAV, consideran que el no tener en cuenta la excepcional situación que están sufriendo las empresas y trabajadores de las agencias de viajes; y no haber considerado la necesidad de publicar un Real Decreto-ley en el que, además de articular actuaciones en el ámbito laboral y de seguridad social, se habilite un fondo de ayuda extraordinario para cubrir las mismas dificulta la continuidad de un Sector gravemente perjudicado por esta crisis.

De la misma manera, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTur) ha mostrado su apoyo a todas las Asociaciones que han mostrado su disconformidad. La organización piensa que este paquete de medidas está en la buena dirección, pero al mismo tiempo solicita que se dé un paso más y atienda las reclamaciones que desde los diferentes ámbitos están planteando, ya que " hay sectores de nuestro ecosistema que han caído más de un 70%, como es el caso del Turismo MICE, o la actividad en las agencias de viajes, con descensos que se aproximan ya al 60%".

Exigen medidas adicionales

En este sentido, Fetave solicita al Gobierno la extensión de las medidas de aplazamiento aprobadas al conjunto del Sector Turístico y especialmente a agencias de viajes, hoteles y apartamentos turísticos, transportistas de viajeros por carretera, rent a car y compañías aéreas, así como la elevación de la cifra de las líneas de crédito a 4.000 millones.

Por su parte, CEAV y Aviba reclaman: la suspensión o la rebaja a las cotizaciones de la Seguridad social, a la fiscalidad o incluso reducción de impuestos con el fin de paliar esta caída; que las pymes y autónomos puedan aplazar y fraccionar sus deudas tributarias sin intereses durante seis meses; ayudas directas al sector, con una línea de créditos blandos a cuenta del ICO por importe de 400 millones para los sectores de transporte y hostelería, y que las agencias de viajes estén incluidas. Además, exigen un llamamiento de fijos discontinuos y bonificaciones a las Seguridad Social, así como la ayuda por parte del Estado para mantener el empleo, o que bien Fogasa asuma al menos una parte de ellos.