www.nexotur.com

MÁXIMA PREOCUPACIÓN

Agencias y aerolíneas tildan de ‘insuficientes’ las medidas tomadas por Gobierno

viernes 13 de marzo de 2020, 07:00h
El presidente de CEAV, Carlos Garrido.
Ampliar
El presidente de CEAV, Carlos Garrido.
Las primeras reacciones tras salir a la luz el paquete de medidas adoptado por el Gobierno ya se han hecho notar. CEAV, UNAV y ALA consideran que las propuestas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez son "totalmente insuficientes" y que no responden a las necesidades del Sector.

Algunas asociaciones y aerolíneas ya han expresado públicamente su malestar y decepción ante las medidas aprobadas el Gobierno en el día de ayer. Por un lado, CEAV considera que son "totalmente insuficientes", ya que "no contribuyen a proteger a este Sector que está especialmente afectado". Además, subrayan que "no han contemplado las características del Sector y nos obligan a reducir plantillas y estructuras, lo que es muy grave para el Sector y para la economía". Si quieren buscar soluciones deben establecer un "marco de ayudas que permitan afrontar esta situación evitando que se originen consecuencias irreversibles para las empresas y el empleo y que garanticen una protección adecuada" añaden.

CEAV: ‘En la reciente quiebra de Thomas Cook dotaron una línea de 500 millones para un solo turoperador y ahora menos para todo un sector’

Por otro lado, la Union Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) defiende la misma postura que CEAV. Su presidente, José Luis Méndez, entiende que " el capítulo económico que se ha anunciado puede resultar insuficiente ante el severo golpe que estamos recibiendo estos días, que crece en intensidad minuto a minuto". Asimismo, la asociación ha planteado una serie de medidas adicionales, entre las que se encuentra una rebaja temporal en las cuotas de seguridad social y aplazamiento sin intereses de los mismos; préstamos ICO sin intereses; una reducción temporal de impuestos estatales, IBI y otras tasas municipales; y una campaña de imagen a favor de España y de las agencias de viajes.

Por su parte, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha manifestado que las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno no están a la altura de las circunstancias y no dan respuesta a las necesidades del sector. La aerolínea esperaba unas propuestas "contundentes y decididas" tras el gran número de prohibiciones de vuelos que se han anunciado en los últimos días. Su presidente, Javier Gándara ha exigido "medidas que den estabilidad a nuestras plantillas y a la viabilidad de nuestras compañías, y lo que se ha aprobado hoy no da respuesta que se requiere en las circunstancias actuales".

Menor dotación que tras la quiebra de Thomas Cook

Uno de los puntos que peor han recibido las agencias es la dotación "a las empresas del Sector Turístico de 400 millones de euros", a través de la línea ICO. Esta propuesta está dirigida a empresas y trabajadores autónomos con domicilio fiscal en España que estén incluidos en los sectores económicos de transporte de viajeros, alojamiento y restauración, y estará a disposición de las empresas en el plazo máximo de diez días. A este respecto, CEAV ha lamentado que "en la reciente quiebra de Thomas Cook dotaron una línea de 500 millones para un solo turoperador y ahora menos para todo un sector".

Asimismo, Sánchez ha informado que ampliará las bonificaciones de fijos discontinuos a la seguridad social hasta el 50% de las cuotas empresariales por contingencias comunes, así como por los conceptos de recaudación conjunta de desempleo, Fogasa y Formación Profesional, a aquellas actividades vinculadas de alguna manera al sector del Turismo. La misión es que puedan cubrir con la mayor normalidad posible estos meses entre enero y junio. Respecto a las medidas para las aerolíneas, el Gobierno ha atendido las demandas de algunas compañías aéreas y ha anunciado que flexibilizará la situación de los slots para que las no tengan que cumplir las franjas horarias en esta situación y no pierdan sus plazas para la siguiente temporada.

Por otra parte, ha informado de que Renfe permitirá, desde este próximo 16 de marzo, que los viajeros cambien para otra fecha o anulen sin coste alguno los billetes de tren que tengan adquiridos. En el caso de que el viajero no tenga fecha de viaje prevista, ofrecen la posibilidad del reembolso íntegro del billete para los viajes adquiridos con las tarifas Promo+, Ida y Vuelta, Flexible, Mesa, Dorada o los obtenidos para el nuevo tren Avlo con el suplemento de cambios y anulaciones. Para aquellos billetes considerados no reembolsables, Renfe ha habilitado la posibilidad de que los viajeros puedan recibir el equivalente al importe del billete de tren bien a través de puntos, bien a través de un nuevo ‘Código Retorno’. Por último, también procederán a la devolución íntegra del importe de los billetes de tren dentro del programa del Imserso, dado que estos han sido anulados.