www.nexotur.com

Avasa Travel Group ayuda a sus agencias en la venta cruzada

Con acuerdos comerciales de servicios complementarios para rentabilizar la venta vacacional

jueves 12 de marzo de 2020, 07:00h
Avasa Travel Group ayuda a sus agencias en la venta cruzada
Ampliar

El Grupo mantiene su contratación de forma continuada con diferentes proveedores y negocia las mejores condiciones con el fin de que sus agencias asociadas obtengan y consigan una mayor rentabilidad mediante comisiones, rappels anuales y campañas exclusivas.

Teniendo en cuenta las tendencias del sector turístico, el dpto. de contratación de Avasa no cesa en la búsqueda continua de nuevos colaboradores con los que ofrecer valor añadido a sus agencias y que éstas puedan diferenciarse y ser competitivas con una gran variedad de producto.

La venta cruzada o crosselling es una técnica de venta muy recomendada y utilizada en el sector de las AAVV para conseguir una mayor rentabilidad y aumentar sus ingresos.

Aunque es cierto que sigue habiendo cierto reparo por parte de los agentes de viajes en practicar esta técnica por miedo a que el cliente no termine cerrando la venta al ver que se le ofrecen más servicios o productos aparte de lo que en principio solicitaba.

Hoy en día el Grupo tiene acuerdo comercial con 8 proveedores dedicados al producto o servicio complementario y adicional al viaje:

Civitatis, Servantrip y Minube (actividades y traslados en destino), Cap270 (visados), Global Exchange (cambio de divisas), MixEntradas (venta de entradas), Icarous (parkings aeropuertos) y Nice Lounge (salas vip en aeropuertos).

En su pasada Convención, Avasa Travel Group incluyó en su programa de formación un curso específico centrado en la venta cruzada bajo el título “Cómo rentabilizar la venta vacacional”.

Este curso impartido por Marien Riera, directora de contratación de Avasa, contó también con la participación de tres de sus proveedores específicos en servicios complementarios al viaje: Servantrip, Civitatis y Blue Ribbon Bags que explicaron en detalle sus productos y novedades además sus sugerencias de cómo venderlos frente al cliente final.

Se analizaron en profundidad los servicios y todas las herramientas que el Grupo aporta a sus agencias para facilitarles la práctica tanto de crosselling (venta cruzada) como de upselling (venta adicional), además de dar algunas pautas a seguir para el buen uso de técnicas en el producto en concreto de los viajes.

Este curso obtuvo una valoración por parte de los asistentes muy positiva, por lo que Avasa Travel Group confirma que seguirá trabajando en el sector de los servicios complementarios.