La plataforma de gestión de eventos EventsCase, por ejemplo, resalta una serie de soluciones tecnológicas para mejorar la seguridad de los asistentes a un evento, que limitan el contacto físico y reducen el riesgo de contagio, aunque también recuerda la importancia de seguir las medidas de higiene básicas, como el lavado de manos o cubrirse con el codo al toser o estornudar.
"Eliminar los materiales impresos es una medida de protección clave"
La primera de la soluciones que destaca la compañía es el reconocimiento facial, que es una tecnología no invasiva que evita la interacción física del asistente. "Hacer uso de esta tecnología para registrar a los asistentes en el lugar de celebración del evento limita cualquier tipo de contacto entre personas y elementos, incluso dispositivos", afirma EventsCase.
Asimismo, las aplicaciones móviles permiten la digitalización de la información más importante del evento. Una app para eventos puede incluir la agenda, los perfiles de los ponentes y todos los detalles del evento. "Eliminar los materiales impresos, que podrían ser tocados por muchas personas, es una medida de protección clave", destaca la plataforma.
'Networking' de los asistentes
La compañía también hace hincapié en el networking de los asistentes, que se puede hacer a través de las redes digitales. En este sentido, señala que "la función de chat de la aplicación móvil puede utilizarse para facilitar el contacto y las conversaciones que de normal tendrían lugar cara a cara" y, por otro lado, "los asistentes pueden aprovechar el poder de la tecnología para conseguir contactos mediante el escaneado de códigos QR, que, al evitar el contacto, ofrece más seguridad que el intercambio de tarjetas de visita".
Por último, EventsCase indica que, ante la necesidad de los expositores de los eventos de reunir información de los asistentes, "una forma de hacerlo de manera remota, y sin contacto, es a través de la gamificación. La mayoría de los juegos se basan en la extracción de datos de sus jugadores para facilitárselos a los patrocinadores. Cuando una persona participa e intenta conseguir un premio, normalmente se le pide que deje sus datos de contacto para completar el 'intercambio' de valor".