"Los viajes del Imserso se suspenden por un mes". Así lo ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante su comparecencia antes los medios para promulgar las nuevas medidas llevadas a cabo tras la reunión del Consejo de Ministros de ayer. Entre estas medidas se incluye también las suspensión de los vuelos directos con Italia durante 14 días.
Con la cancelación de los viajes del Imserso se pretende evitar desplazamientos del conjunto de población "frágil por lo que se refiere a este tipo de enfermedad". Los primeros grupos de la temporada del Imserso 2019-2020 comenzaron a viajar el pasado mes de noviembre y, según la programación, deberían continuar hasta junio, aunque la mayoría de los viajes suelen realizarse antes del mes de mayo.
Carlos Garrido ha aclarado que entienden la medida
Como explica el presidente de CEAV, Carlos Garrido a NEXOTUR, entienden la medida y "esperamos que con el cambio de tiempo y la llegada de la primavera se vuelva a la normalidad lo antes posible". Igualmente, también ha querido "poner en valor" el trabajo de las agencias de viajes "para reubicar y restablecer los programas de viajes", así como el de sus trabajadores, destacando "su magnífica profesionalidad, siempre dentro del cumplimiento de las recomendaciones dadas".
Por otro lado, el presidente de ACAVE, Martí Sarrate, admite que "nos hemos quedado perplejos al conocer la suspensión del Imserso, no nos han consultado". También ha aclarado a NEXOTUR que desde ACAVE "habíamos solicitado una mesa de mediación a la ministra de Turismo" y que "deberían haber hablado con las agencias". Sin embargo, y en vista de que la situación puede alargarse en el tiempo, Sarrate señala que está previsto "mantener próximamente una reunión con la Secretaría de Estado de Turismo, para pedir medidas de ayuda al Gobierno".
Atender al Sector
El Gobierno, en el caso de que se prolongue la situación de cancelaciones en el Sector Turístico por el coronavirus, "adoptaría medidas" para evitar la pérdida de empleo o para que las empresas puedan atender a sus obligaciones de pago, según ha explicado la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.
Por ello, ha señalado que el Ejecutivo está "preocupado" por el Turismo por las cancelaciones o afecciones de los "eventos o fiestas de primavera". Debido a ello están en continuo contacto con el Sector a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. No obstante, Montero ha resaltado que el Gobierno atendería la posible "falta de liquidez" de las empresas turísticas, aunque esa situación "hoy por hoy no se ha producido".
Además, sindicatos, patronal y el consejo de ministros mantendrán una reunión el próximo jueves para poder tomar medidas que suavicen el impacto negativo del covid-19 en el Sector Turístico.