www.nexotur.com

El huésped podría aumentar un 25,5% su gasto por un plus tecnológico en hoteles

jueves 05 de marzo de 2020, 07:00h
TechYhotel Project 2019.
Ampliar
TechYhotel Project 2019.
El ITH actualiza el ‘Techyhotel Project 2019: Estudio sobre la implantación y uso de la tecnología en el Sector Hotelero’.

En esta actualización, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) muestra no solo la evolución de la percepción y uso de la tecnología en los hoteles españoles, sino el contraste con las preferencias de los clientes que se alojan en estos establecimientos.

En la Era de la Transformación Digital, todo evoluciona tan rápido que obliga a estar atentos a las facilidades que ofrece la tecnología para comunicarnos con el entorno. Con este estudio, ITH quiere poner en relieve datos sobre evolución y tendencias tecnológicas en los hoteles, abriendo con ello una reflexión a quienes se plantean hacer un autodiagnóstico, y con ello la posibilidad de explorar ámbitos que le permitan crecer.

El estudio revela que el 31% del Sector considera importante o muy importante invertir parte de su presupuesto en digitalizar sus hoteles. Entre ellos, los hoteles de interior son los más preocupados por la digitalización y planean invertir un 17% de sus beneficios. Cabe destacar que el 68,4% del Sector considera que las tecnologías más necesarias y deseables para sus hoteles son aquellas enfocadas en mejorar aspectos relacionados con ofrecer servicios de valor añadido al cliente y la gestión y seguridad de los datos del cliente.

El viajero, en términos generales, tiene un desconocimiento importante de las posibilidades tecnológicas que existen en un hotel

Por su parte, las tecnologías que el huésped considera más relevantes a la hora de seleccionar un hotel para su viaje y que más impactan en la experiencia que vive cuando se aloja en un hotel son: Wi-Fi gratis y de calidad en todas las áreas del hotel; tecnologías respetuosas con el medio ambiente; soluciones de domótica para adaptar su habitación; y, una app para la gestión de reservas y los servicios. Tener Wi-Fi gratis y de calidad en todas las áreas del hotel sigue siendo clave para los huéspedes. El Wi-Fi junto a la sostenibilidad y las soluciones para personalizar y adaptar su experiencia durante la estancia son las tecnologías cuya importancia va en aumento.

Los huéspedes muestran un grado de afinidad tecnológica mayor que los hoteles, más de la mitad de los huéspedes utiliza la tecnología casi de forma diaria. Sin embargo, los hoteles aún no han llegado a ese nivel tecnológico, lo que genera un contraste entre lo que el cliente espera y la experiencia que el hotel le ofrece.

El viajero, en términos generales, tiene un desconocimiento importante de las posibilidades tecnológicas que existen en un hotel, por lo que encontramos una oportunidad de negocio interesante si conseguimos sorprender y generar recuerdos positivos con mayor facilidad. Herramientas que permitan el tratamiento y gestión adecuada de los datos del cliente serán clave para poder personalizar y vincular.

También se puede ver en el estudio cómo aumenta la preferencia por hoteles de categorías superiores frente al ejercicio anterior donde tras la opción de cuatro estrellas la preferencia del huésped eran opciones más económicas y con encanto.

Este estudio, realizado por ITH y patrocinado por Cerium, Eisisoft, Expedia, IZO, Mews Systems y Vodafone, tiene el objetivo de conocer en profundidad el grado de implantación de tecnología en la actividad hotelera españolaen diferentes ámbitos como son el de soluciones y equipamiento; estrategia de mercado y negocio; procesos, organización y personas; infraestructuras y soluciones; productos y servicios; y, relación con el cliente.