www.nexotur.com

INTRUSISMO EN LA DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA

El Sector reclama que Correos cese su venta de viajes combinados

miércoles 04 de marzo de 2020, 07:00h
La denuncia fue presentada el pasado noviembre.
Ampliar
La denuncia fue presentada el pasado noviembre.
Las agencias de viajes están en pie de guerra desde que Correos decidiese entrar de lleno en el negocio de la distribución turística. CEAV, UNAV y ACAVE se han reunido con la subdirectora general de competitividad de Madrid para conocer las medidas que están tomando ante la denuncia presentada por ACAVE.

ACAVE está decidida a agotar todas las vías a su alcance

Como ya viene informando NEXOTUR, la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) está decidida a agotar todas las vías a su alcance para acabar con la actividad de Correos como distribuidor turístico. Por este motivo, el pasado 27 de febrero, representantes de CEAV, ACAVE y la Unión de Agencias de Viajes (UNAV) se reunieron con la subdirectora general de competitividad de la Comunidad de Madrid, Asunción Estellés, con el fin de tratar las medidas que se están llevando a cabo como consecuencia de la denuncia por intrusismo presentada por ACAVE contra Correos.

La denuncia tiene por objeto la comercialización de viajes combinados realizada por Correos, tanto en su página web como en su red de oficinas físicas, incumpliendo así la normativa establecida a tal efecto. Esta Dicha normativa exige disponer de una garantía de insolvencia y de una póliza de responsabilidad civil, así como otras muchas obligaciones documentales y contractuales que Correos ha estado infringiendo.

Piden máxima celeridad

Durante la reunión, la Subdirección General de Turismo de Madrid ha informado que se están realizando las inspecciones correspondientes, esperando poder disponer de un dictamen a final de marzo. Por su parte, CEAV, ACAVE y UNAV han requerido la máxima celeridad y contundencia en las actuaciones, así como que se adopten las medidas necesarias con carácter urgente para que Correos termine de inmediato con la venta de viajes combinados y que, además, se sancione a Correos por la actividad llevada a cabo incumpliendo la normativa vigente.

Para los representantes de las Asociaciones es del todo injustificado que una sociedad estatal, como Correos, realice esta actividad. Esto supone, con toda claridad, un caso competencia desleal para el Sector de las agencias de viajes que representa a más 60.000 puestos de trabajo y 9.500 puntos de venta, ofreciendo servicio y valor añadido a todo el territorio español.