www.nexotur.com

ENTREVISTA A LA DIRECTORA DE CONVENCIONES DE IFEMA

Belén Mann: ‘La Cumbre del Clima de ONU ha sido el mayor logro de 2019’

lunes 09 de marzo de 2020, 07:00h
Belén Mann.
Ampliar
Belén Mann.
La directora de Convenciones de la Feria de Madrid (Ifema), Belén Mann, hace un repaso de la actividad de la institución en 2019 y presenta la previsiones para los próximos años, donde se esperan importantes inversiones y nuevas instalaciones. Del año pasado destaca sobre todo la celebración de la Cumbre del Clima de la ONU, de la que dice que "ha sido probablemente el mayor logro de nuestro mercado en 2019".

Belén Mann afirma que "la COP25 ha sido un éxito rotundo" en Madrid, pero no ha sido fácil. "Asumir la producción íntegra de este gran evento en solo 18 días, con la enorme complejidad que supone, cuando en condiciones normales se hubiera necesitado más de 18 meses, confirma un tópico: en España somos capaces de hacer las cosas con muy poco tiempo de antelación", resalta Mann. "Pero no todo es hacerlo rápido, somos también capaces de acoger los eventos más exigentes del mundo", añade.

Ifema acogió en 2019 más de 100 ferias y 700 congresos, convenciones y eventos profesionales y de ocio, que contaron con la participación de alrededor de 35.000 empresas y cuatro millones de visitantes. "Estas cifras son un indicativo de que hemos conseguido unos resultados por encima de nuestras previsiones", señala la directora de Convenciones.

El pasado año también fue el primero de la gestión del Palacio Municipal de Congresos por parte de la institución ferial. Al respecto, Belén Mann comenta que "el balance ha sido muy positivo. Nuestra incorporación en la gestión ha requerido de importantes inversiones en la rehabilitación del espacio, lo que nos ha permitido comenzar a celebrar destacados congresos y eventos profesionales".

Previsiones de futuro

La directora de Convenciones de Ifema se muestra muy optimista de cara al futuro. En cuanto a los ingresos, crecer en torno al 20% anual, diversificar su oferta de negocio e internacionalizar su actividad. Asimismo, la institución tiene previsiones una serie de inversiones en sus actuales instalaciones para mejorar su competitiviad y, por otro lado, invertirá 180 millones de euros en su ampliación en Valdebebas.

Más información en la entrevista que publica el Periódico CONEXO en su número 248, correspondiente al mes de Marzo de 2020.