www.nexotur.com

IATA solicita la suspensión global de las reglas de ‘slot’

Consideran que la actual crisis de covid-19 ha tenido un grave impacto en el tráfico aéreo mundial

martes 03 de marzo de 2020, 07:00h
El director general y CEO de la IATA, Alexandre de Juniac.
Ampliar
El director general y CEO de la IATA, Alexandre de Juniac.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha solicitado a los reguladores de la aviación de todo el mundo la suspensión de los slots que rigen el uso de las franjas horarias de los aeropuertos para la temporada 2020 debido al impacto del coronavirus.

En la actualidad, las normas para la asignación de franjas horarias están establecidas para que las aerolíneas operen al menos el 80% de sus franjas horarias asignadas en circunstancias normales. Sin embargo, el impacto del covid-19 está causando estragos en este sentido, provocando reducciones en algunas compañías aéreas de hasta un 26% en toda su operación en comparación con el año pasado.

De Juniac: ‘Es esencial que la comunidad reguladora trabaje con nosotros’

Debido a ello, como resultado de la emergencia de salud pública, la industria de las aerolíneas manifiesta que la aplicación de la regla del 80% durante la próxima temporada es completamente "inapropiada". Consideran que es necesaria una mayor flexibilidad para que así las compañías aéreas ajusten sus horarios de acuerdo con la evolución extraordinaria de la demanda. En el caso de que se llegue a un acuerdo, según informan, podrían responder a las condiciones del mercado con niveles de capacidad adecuados, evitando toda necesidad de prestar servicios vacíos para mantener las franjas horarias.

"El mundo se enfrenta a un enorme desafío para evitar la propagación de covid-19 y permitir que la economía mundial siga funcionando", ha señalado el director general y CEO de la IATA, Alexandre de Juniac. En este sentido, ha destacado que este sector está "en la primera línea de ese desafío y es esencial que la comunidad reguladora trabaje con nosotros para asegurar que las aerolíneas puedan operar de la manera más sostenible, tanto económica como ambientalmente, para aliviar los peores impactos de la crisis" concluye.