El Algarve ha batido su propio récord en 2019, año en el que ha vuelto a representar la mayor parte de las pernoctaciones registradas en Portugal (el 30%), y convirtiéndose en la única región del país que supera los 20 millones de pernoctaciones en desarrollos turísticos. Datos como un crecimiento del número de huéspedes de más del 7,2% respecto al pasado año y de un 2,5% de las pernoctaciones no hacen sino avalar un crecimiento que ha llevado al sur de Portugal a situarse en números históricos.
En términos absolutos y según los datos preliminares divulgados por el Instituto Nacional de Estadística Portugués (INE), la región alcanzó las cifras históricas de 20,9 millones de pernoctaciones en 2019, 5,07 millones de huéspedes y 1,23 billones de euros de ingresos totales. En lo relativo al mercado español, su importancia se ratifica, registrando en 2019 un crecimiento del 8,6% en las pernoctaciones respecto a 2018 y del 14% en los huéspedes.
En lo referente al mercado español, su importancia se ratifica, registrando en 2019 un crecimiento del 8,6% respecto a 2018
Otro dato significativo es que la demanda turística del destino se mantuvo en positivo en todos los meses del año, registrando un aumento del número de visitantes entre enero y diciembre. Así, y considerando la evolución de las pernoctaciones durante todo el año, los meses de verano fueron los que registraron los números más altos, pero se observa que la estacionalidad en el destino se ha visto fuertemente reducida. En este sentido, enero cerró con un incremento del 8% de las pernoctaciones respecto a 2018, febrero de 1,2%, abril del 13,6%, noviembre del 7,8% y diciembre con 9%.
Por otro lado, cabe mencionar un dato positivo relativo a los turistas del Reino Unido, cuyo número de visitantes alcanzó los 1,19 millones, que suponen más del 7,1% respecto a 2018.En cuanto al flujo de viajeros en el Aeropuerto Internacional de Faro, éste ha experimentado un aumento del 3,8% en turistas desembarcados en 2019, con un total de 4,46 millones.
Para João Fernandes, presidente de la Región de Turismo del Algarve (RTA), “estos resultados confirman que somos la principal región turística del país, con una demanda muy consolidada. Son consecuencia del trabajo desarrollado por agentes públicos y privados y revelan la gran capacidad de recuperación que tiene el Sector y adaptación a las contingencias, en un año especialmente exigente para todos”. También ha destacado dos hechos importantes: “hemos registrado un crecimiento de huéspedes durante todo el año, lo que refleja el compromiso de la región para diversificar la oferta turística”, ha subrayado. “Y, por otra parte, hemos logrado un buen desempeño en el mercado británico, gracias a estrategias estructuradas para anticipar el Brexit. Y hemos conquistado una mayor demanda en los mercados de emisiones de larga distancia, como Brasil y EUA”.