‘La presencia del ‘rent a car’ en la Mesa de Movilidad Sostenible es clave’
Las cinco empresas que conforman Aneval (
Avis, Enterprise, Europcar, Hertz y Sixt) han hecho pública su demanda en el acto de presentación de ‘La Huella + del rent a car’, elaborada a partir del
Informe Contribución de Aneval a la Sociedad, realizado por la consultora KPMG con el objetivo de analizar el impacto socioeconómico que tiene su actividad. De acuerdo a sus propios datos, las flotas de estas compañías se renuevan de media cada nueve meses, lo que permite que
el 73% emita por debajo de los 120 gramos de CO2/Km, lo que evidencia su capacidad para rebajar los niveles de contaminación generados por el tráfico rodado.
Según el director corporativo de Aneval, José Luís Sanz, "la presencia de un representante del
rent a car en la Mesa de Movilidad Sostenible es clave para
poder coordinar medidas que favorezcan una movilidad compatible con los compromisos de España con la transición ecológica y el reto demográfico". "No debemos pasar por alto que se trata de un sector que aporta el 0,4% del Producto Interior Bruto (PIB) y que, por su relación con el Sector Turístico, el transporte y la movilidad, debe contar con una interlocución con el nuevo Gobierno transversal a los diferentes ministerios a los que tocan de lleno las diferentes peticiones de las alquiladoras", concluye.