www.nexotur.com

UNAV presenta el Libro Blanco de la Sostenibilidad

miércoles 26 de febrero de 2020, 07:00h
Presentación del Libro Blanco de la Sostenibilidad en las Agencias de Viajes.
Ampliar
Presentación del Libro Blanco de la Sostenibilidad en las Agencias de Viajes.
El Libro Blanco de la Sostenibilidad en las Agencias de Viajes ya es una realidad. En un acto con presencia de primeras espadas del Sector, así como de la ministra Reyes Maroto, UNAV ha dado a conocer las líneas maestras del proyecto.
La Unión de Agencias de Viajes (UNAV) ha presentado el Libro Blanco de la Sostenibilidad en las Agencias de Viajes. Se trata de una iniciativa pionera, primera que elabora un segmento turístico tras la celebración de la COP25 en Madrid, con el objeto de que el canal de las agencias pueda contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo del Milenio. En el transcurso de la presentación, celebrada en el Hotel Meliá Madrid Princesa, han intervenido la ministra de Industria, comercio y Turismo, Reyes Maroto, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, y el presidente de UNAV, José Luis Méndez.
Contiene 100 propuestas de futuro y cerca de 200 recursos en la Red


Además de reconocer el trabajo de las agencias y efectuar mención expresa a la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, Maroto espera que las propuestas que plantea el Libro Blanco contribuyan al debate y "resulten de interés para ayudar a construir un futuro turístico mejor y más sostenible". "Un futuro que permita sentar las bases del modelo turístico, con la participación y el consenso de todos los actores", prosigue.

Por su parte, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, reivindica el liderazgo que pueden ejercer en materia de sostenibilidad los más de 60.000 agentes de viajes que trabajan en los 9.500 puntos de venta que operan en España. "Como deber moral, lo primero, pero sobre todo como un servicio de valor añadido hacia nuestros clientes, quienes han de continuar viendo nuestra función imprescindible no sólo para tener las mejores propuestas en viajes, sino también para tener un planeta más próspero y justo", subraya.

El presidente de UNAV, José Luis Méndez, hace hincapié en que el Libro Blanco "es la manifestación del compromiso inequívoco de las agencias con la sostenibilidad en el Sector, aportando ideas, soluciones y propuestas para que el futuro de los viajes sea más sostenible, contribuyendo así al debate abierto en la sociedad, que demanda soluciones más contundentes y ambiciosas".

Disponible en la web de UNAV

El Libro Blanco de la Sostenibilidad, presentado en formato eBook, es, ante todo, un manual práctico de trabajo para la agencias de viajes. Contiene 100 propuestas de futuro y cerca de 200 recursos en la Red. Las medidas aparecen estructuradas en cinco bloques, con recomendaciones orientadas al ámbito asociativo, al propio contexto de las agencias, a los proveedores de viajes y servicios y a los destinos turísticos y los viajeros. También se dedica un apartado para la esfera pública y de la Administración.

Al tratarse de un eBook disponible a través de la web de UNAV, da acceso mediante hipervínculos y códigos BIDI a cerca de dos centenares de direcciones y recursos de utilidad, entre los que figuran, por ejemplo, consideraciones legales y jurídicas, requisitos necesarios para hacer un informe de sostenibilidad, calculadoras de emisiones de CO2, innovaciones tecnológicas basadas en blockchain o IA o, incluso, directrices de cómo organizar eventos sostenibles. Recoge, además, un número destacado de buenas prácticas que el Sector está ya ejecutando en materia de sostenibilidad, entre ellas cerca de un centenar de proyectos que ya han emprendido las agencias,.

El Libro Blanco es un proyecto promovido por UNAV, apoyado por CEAV, y ha sido posible gracias al patrocinio de Amadeus, Ergo Seguros de Viajes, Iberia y Movelia. La dirección técnica del proyecto corresponde a ReiniziaT, Task One y ObservaTur.