www.nexotur.com

‘NO HAY MIEDO A VIAJAR’

Las agencias llaman a la calma y hablan de un impacto limitado del coronavirus

miércoles 26 de febrero de 2020, 07:00h
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Ampliar
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Los efectos del coronavirus en el emisor español son muy limitados. Así lo aseguran CEAV y ACAVE, que aclaran que las ventas marchan según lo previsto, exceptuando aquellos destinos más afectados por el brote. La ministra Maroto pide "precaución" y avanza que el Gobierno activará un protocolo de actuación.
Las Organizaciones empresariales del Sector lanzan un mensaje de tranquilidad ante la posible propagación del brote de coronavirus en Europa. Tanto CEAV como la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) afirman que, de momento, el impacto de esta alerta sanitaria "está siendo muy limitada en el emisor español".

El presidente de CEAV, Carlos Garrido, reconoce que "sí se están produciendo cancelaciones de forma moderada a destinos del norte de Italia", pero aclara que "no está siendo tan fuerte como en el caso de China". Preguntado por cómo está afectando esta crisis sanitaria al resto de destinos, incide en que "no hay un miedo a viajar", no habiéndose producido una ralentización significativa en el negocio de las agencias de viajes. Además de los viajes a los citados destinos, también menciona que "los cruceros se están viendo más afectados, sobre todo en la parte oriental".
Las agencias operan con normalidad, según ACAVE


ACAVE, por su parte, asegura que las agencias están tramitando con normalidad reservas de viajes para todos los destinos del mundo, excepto en China, Irán y algunas zonas de Corea del Sur, los únicos destinos en los que el Ministerio de Asuntos de Exteriores español ha recomendado no viajar como consecuencia del coronavirus. "En el resto de destinos no ha habido ninguna recomendación de no viajar, ni restricción en la operación de aerolíneas, hoteles o atracciones turísticas", apunta.

Consultado por ACAVE, el doctor Antoni Trilla, jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona, explica que "la Organización Mundial de la Salud no recomienda ningún tipo de restricción a los viajes ni al comercio en ningún país del mundo, incluyendo China". Por este motivo, no ve necesario "modificar los planes de viaje". "Recomendaría prudencia y evitar viajar a la provincia de Hubei y especialmente a la ciudad de Wuhan salvo necesidad imprescindible", indica.

Asimismo, pide que "se sigan atentamente las recomendaciones oficiales del Ministerio de Sanidad, que incluyen consejos a los viajeros internacionales". "Es especialmente importante no dar crédito a ninguna información no contrastada que provenga de fuentes no oficiales", concluye.

El Gobierno activará un protocolo de actuación

En línea con las declaraciones de las agencias de viajes, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado que el Gobierno activará un protocolo para que hoteles, aeropuertos y zonas de afluencia masiva de turistas dispongan de toda la información necesaria para saber cómo actuar. En el acto de presentación del Libro Blanco de la Sostenibilidad en las Agencias de Viajes, ha pedido "precaución", considerando prematuro hablar del impacto del coronavirus en el Turismo español. Además, subraya que los turistas internacionales "deben estar tranquilos" porque el Gobierno de España tiene "todos los protocolos para abordar esta situación", contando para ello con "el mejor sistema sanitario del mundo".