www.nexotur.com

Transición hacia un modelo de aviación más sostenible

ALA pone de relieve el compromiso del sector y recuerda la significativa reducción de las emisiones

martes 25 de febrero de 2020, 07:00h
El presidente de ALA, Javier Gándara.
Ampliar
El presidente de ALA, Javier Gándara.
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) hace hincapié en los esfuerzos que las compañías aéreas "llevan mucho tiempo realizando para avanzar en la sostenibilidad". Así lo ha resaltado su presidente, Javier Gándara, en el marco de la conferencia ‘Transporte aéreo y cambio climático: mitos y realidades’ de la Sociedad Aeronáutica Española (SAE), en la cual ha recalcado la importancia de involucrar a todos los agentes del sector aéreo, incluyendo aerolíneas, fabricantes, proveedores de servicios de navegación aérea y Administración, para aportar soluciones integrales a problemáticas globales.
‘Estamos adoptado compromisos muy exigentes’, subraya Gándara

ALA pone de relieve que las aerolíneas apoyan y están inmersas en esa transición hacia un modelo de aviación más eficiente, por lo que pide que sean vistas como parte de la solución. En este sentido, Gándara recuerda que "estamos adoptado compromisos muy exigentes y hace tiempo que venimos invirtiendo en flotas más modernas y en soluciones tecnológicas". Asimismo, señala que "compensamos nuestras emisiones y exploramos el potencial de los aviones eléctricos y los biocombustibles para reducir nuestra huella de carbono"

Por último, el presidente de la organización resalta que las compañías aéreas "apostamos por el plan de compensación y reducción de carbono para la aviación comercial (Corsia), un compromiso internacional que podría mitigar unos 2.500 millones de toneladas de CO2 entre 2021 y 2035".