www.nexotur.com

Los hoteles de lujo en España registran más de 22 millones de pernoctaciones

El número de pernoctaciones en España continúa incrementándose de forma sostenida desde el año 2011

lunes 24 de febrero de 2020, 07:00h
(Imagen: BNP Paribas Real Estate).
Ampliar
(Imagen: BNP Paribas Real Estate).

BNP Paribas Real Estate publica el informe anual sobre el estado del Sector Hotelero. El documento destaca que 2019 ha marcado un hito en el parque hotelero de lujo en la ciudad de Madrid donde está experimentando una alta demanda, sobre todo de hoteles de categorías de cuatro y cinco estrellas.

España ha registrado un volumen total de inversión hotelera en activos en rentabilidad de 1.600 millones de euros

Los hoteles de cinco estrellas alcanzaron los 22,9 millones de pernoctaciones en 2019 en España lo que supone un 8,2% más que las cifras récord obtenidas en 2018. La ocupación media alcanzó el 68,2%, un 2% más respecto 2018.

La ciudad de Madrid se ha convertido en un destino atractivo para las principales marcas nacionales e internacionales hoteleras premium, dinamizando el centro de la ciudad. Actualmente, están en marcha más de diez proyectos de categoría cinco estrellas o superior que tienen previsto abrir sus puertas en 2020 y una oferta prevista superior a 1.000 camas, duplicando la oferta actual de esta categoría.

Madrid ha concentrado el 26% de la inversión hotelera en España durante 2019, con un total anual de 420 millones de euros aproximadamente. Tres de las diez operaciones firmadas en Madrid han sumado más del 40% de lo invertido en la ciudad, claro indicador del elevado interés inversor por activos hoteleros del segmento urbano de alta categoría y poca estacionalidad.

Las pernoctaciones hoteleras siguen creciendo desde 2011

En el último año, las pernoctaciones hoteleras en España han aumentado un 0,9%, sumando un total de 343,1 millones. Desde 2018 se ha ajustado la brecha entre demanda nacional y extranjera, las pernoctaciones internacionales han descendido ligeramente, situándose en un 65,2% del total de pernoctaciones.

Andalucía fue el principal destino de los viajeros españoles, representando el 21,3% del total de las pernoctaciones, un 4,5% más que el año anterior. El principal destino de los extranjeros fue Canarias, con un 26% de las pernoctaciones, un 4,2% menos respecto al año anterior.