El congreso contará con una presencia destacadas de entidades sectoriales y sus representantes, empezando por la Federación OPC España y las distintas asociaciones autonómicas de OPC, así como las asociaciones Capítulo Ibérico de ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones), SITE Spain (Society of Incentive & Travel Excellence), MPI Iberian Chapter (Meetings Professionals International), AEVEA (Agencia de Eventos Españolas Asociadas) y EMA (Asociación de Events Managers de España). Entre los congresistas también se encontrarán directivos y profesionales de empresas OPC, DMC, hoteles y cadenas hoteleras, palacios de congresos y espacios singulares, proveedores de servicios y estudiantes de Turismo.
Durante el congreso se llevarán a cabo ponencias, talleres prácticos y mesas de debate
El 32 Congreso de OPC contará con ponentes de primer nivel, que llevarán a cabo ponencias, talleres prácticos y mesas de debate centrados en la sostenibilidad de los eventos, la adaptación del Sector MICE a la creciente influencia de la tecnología, la seguridad en las reuniones o la consolidación de los destinos para la celebración de congresos. También habrá tiempo para discutir novedades legislativas o la trascendencia de grandes eventos como el Xacobeo 2021 no solo para un sector, sino para todo un territorio.
Otras actividades
Previo al congreso, esta mañana La Coruña recibe a los integrantes del
Foro MICE, en una reunión de trabajo en la que hablarán, entre otras cosas, de su próximo
encuentro anual que tendrá lugar
en el mes de marzo en Madrid. Tras la reunión, que cuenta con el apoyo de Turismo Coruña, realizarán una visita teatralizada por la ciudad y visitarán el Castillo de San Antón y la Torre de Hércules. Más tarde se desplazarán a Santiago de Compostela para asistir al Congreso de OPC.
Por otro lado, OPC Galicia, como responsable del congreso junto con OPC España, quiere aprovechar estos días para
mostrar el potencial de la Comunidad como destino de reuniones y eventos. Entre las actividades que se han propuesto para dar a conocer una parte de su oferta, los asistentes disfrutarán de una cena especial en la
Ciudad de la Cultura de Galicia y de una fiesta en el
Mercado de Abastos de Santiago de Compostela. Además, conocerán los atractivos de La Coruña —en el caso de los asistentes al Foro MICE— y Santiago a través de visitas guiadas a sus cascos históricos; y recorrerán una parte del Camino de Santiago en una actividad post congreso.