www.nexotur.com

Se amplía la investigación sobre las ayudas a Ryanair

martes 18 de febrero de 2020, 07:00h
La investigación se inició en 2013 a raíz de una denuncia de otra aerolínea.
Ampliar
La investigación se inició en 2013 a raíz de una denuncia de otra aerolínea.
La Comisión Europea analizará con más detalle las ayudas concedidas a Ryanair y otras aerolíneas que operaban en Girona-Costa Brava y Reus. La investigación comenzó en 2013 a raíz de la denuncia de un competidor.
La Comisión Europea ha decidido ampliar el alcance de la investigación de las ayudas estatales que presuntamente concedieron las autoridades públicas a Ryanair y otras aerolíneas que operan en los aeropuertos catalanes de Girona-Costa Brava y Reus.
España confirmó la existencia de acuerdos de comercialización adicionales


En 2013, a raíz de una denuncia, Bruselas inició una investigación para evaluar si los acuerdos de comercialización suscritos cumplían con lo establecido en la legislación de la Unión Europea. Tras la apertura de la misma, España confirmó la existencia de acuerdos de comercialización adicionales.

Pagos en forma de incentivos de comercialización

Mediante los mismos, Ryanair y otras aerolíneas recibieron pagos en forma de incentivos de comercialización desde 2004, lo que para las autoridades de la Unión Europea puede constituir una ayuda estatal prohibida en el artículo 107, apartado 1, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

La Comisión analizará ahora más a fondo los diferentes acuerdos suscritos a fin de determinar si se confirma o no su opinión inicial. La extensión de la investigación brinda a todas las partes implicadas la oportunidad pronunciarse, no prejuzgando en ningún caso el resultado de la misma.

Como publicó NEXOTUR, el expediente responde a una denuncia contra Ryanair presentada en mayo de 2012 por una compañía aérea que opera en El Prat. El denunciante, al que Bruselas nunca ha identificado, alegó que los acuerdos firmados por la low cost en Girona-Costa Brava y Reus "suponen una ayuda estatal ilegal".