www.nexotur.com

EDITORIAL NEXOTUR

El MICE vive su mejor momento

miércoles 19 de febrero de 2020, 07:00h
El MICE vive su mejor momento
Ampliar
Buenos tiempos para el MICE. El Turismo de Reuniones y Business Travel gozan de buena salud. Así lo han puesto de manifiesto los líderes del Sector en ReuniónLab 2020, foro de innovación y tecnología del Grupo NEXO que analiza la situación actual de los viajes de negocios y del MICE en España, así como las tendencias que se observan y están por llegar.
El foro ReuniónLab se ha desarrollado en tres mesas redondas, moderadas por el director de NEXOTUR. La primera, dedicada al análisis de la coyuntura y perspectivas del Sector, contó con un panel formado por los presidentes de organizadores de congresos y travel managers, David Abreu (OPC-Madrid) y Antonio Perea (AEGVE) y los directores generales de los agentes de viajes de negocios y los conventions bureau españoles, Marcel Forns (GEBTA) y Violeta Matas (SCB).
Eurostars Madrid Tower albergó ReuniónLab 2020

David Abreu confirma "la buena salud" del MICE en España "gracias a la iniciativa privada y al apoyo de las Instituciones públicas, creando infraestructuras para poder celebrar eventos". Además, destaca que seguirá creciendo y que hay "negocio para todos, si se está preparado", aunque señalando que es un sector muy volátil y al que le afectan multitud de factores, por lo que "es necesario estar preparados" para cualquier situación. "En España tenemos una capacidad de organización de eventos (y de improvisación) tremenda", concluye Abreu.

Antonio Perea indica que MICE y Business Travel seguirán creciendo en España, al ser unos sectores que se basan, según el presidente de AEGVE, en tres pilares: la tecnología, el trato humano y el safety and security. Las empresas "tienen la obligación de proteger al trabajador desplazado", dotándole de las herramientas necesarias, tanto antes como durante el viaje, en caso de necesidad.

Marcel Forns destaca que 2019 fue un año excelente para el Business Travel español pese a la desaceleración registrada en agosto. Reclama de los eventos que "generen valor añadido" en forma de "experiencias" con "espacios singulares, reuniones especializadas, experiencias que se puedan compartir y networking".

Por último, Violeta Matas glosa el último estudio del Spain Convention Bureau sobre la situación del Turismo de Reuniones en España: 25.804 reuniones en 2018 con 4.301.803 participantes, con un impacto económico de 6.638 millones de euros, 8% más. Destaca como factores claves de todo destino que quiera competir en el Sector: estabilidad política, seguridad, relación calidad-precio y calidad del servicio, y una tendencia: "El legado de los eventos: que las reuniones dejen algo duradero en la ciudad en la que se celebran".

ReuniónLab analizó la adaptación de la formación y la enseñanza en MICE y Viajes de Negocios a las necesidades de las empresas, y dedicó un panel a innovación y tecnología, con Javier Bonet (Amadeus), Alex Barbero, (EventsCase), Alicia Collantes (Bmotion), Curra Suárez (CWT) y Eugenio de Quesada (Grupo NEXO). Toda una inmersión sectorial en los eventos y el viaje profesional.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.