La semántica dota a todos los componentes de un significado comprensible para las máquinas
Desde la sociedad estatal señalan que esta publicación explica que, en la actualidad, debe existir una interacción completamente perfecta entre los aparatos tecnológicos de los destinos, y los usuarios. En este ámbito, aparece la semántica, con la que señalan que se dota a todos los componentes del hecho turístico de un significado comprensible para las máquinas, y se facilita la interoperabilidad de las plataformas turísticas y de ciudad. Para ello, ya en julio de 2019 se creó la Norma UNE 178503 de semántica aplicada al Turismo.
Cabe destacar que la aplicación de esta norma por parte del Sector Turístico español permitirá reducir las ineficiencias actuales en la información turística, agregar información de distintos niveles y potenciar la visibilidad de nuestros destinos. Sin embargo, para conseguir el resultado que se espera, es necesario que haya un gran número de destinos que apuesten por ella, como ya lo hacen los más de 70 destinos comprometidos con su transformación digital que integran la Red de Destinos Turísticos Inteligentes que impulsa la Secretaría de Estado de Turismo.