www.nexotur.com

Barcelona, entre las 10 ciudades más atractivas para la Generación Z

viernes 14 de febrero de 2020, 07:00h
Habitación en alquiler de Inèdit Barcelona (Imagen: Inèdit).
Ampliar
Habitación en alquiler de Inèdit Barcelona (Imagen: Inèdit).
En la actualidad, más del 90% de los clientes de Inèdit son extranjeros y un 40% de ellos son nómadas digitales.

El deseo por vivir nuevas experiencias, intercambios culturales y la curiosidad constante por aprender nuevas herramientas forma parte del estilo de vida de la Generación ‘Z’, que comprende a los jóvenes nacidos entre 1995 y mediados de la década del 2000. En este contexto, Barcelona se encuentra dentro de las 10 ciudades del mundo más atractivas para este selecto público si se tiene en cuenta gastos mensuales, seguridad, acceso a internet, entretenimiento, conexiones con distintos puntos de Europa y calidad de vida.

La compañía acoge clientes procedentes mayoritariamente de Holanda, Francia y el Reino Unido


Frente a esta situación, Inèdit ofrece un servicio de coliving, una nueva modalidad de alquiler que hace unos años irrumpió en el mercado para quedarse. En la actualidad, más del 90% de los clientes de la compañía son extranjeros y un 40% de ellos son nómadas digitales de la generación ‘Z’. El cambio en la modalidad de trabajar de la sociedad actual, donde se permite el trabajo desde casa o desde cualquier punto del mundo, permite a los jóvenes crear comunidades entre ellos y puestos de trabajo dentro de su propia habitación.

Laia Comas, CEO de Inèdit afirma que “a todos nuestros clientes les ofrecemos un servicio de coliving experiencial all inclusive, lo que significa que organizamos actividades para ayudarles a conocer gente nueva en la ciudad y les garantizamos una estancia con todo incluido: desde el alquiler de la vivienda y el servicio de limpieza, hasta el cambio de ropa de cama. Para los nómadas digitales, que disponen de poco tiempo para dedicar al ocio y actividades del hogar, el servicio all inclusive es un factor determinante que los lleva a escoger Inèdit como primera opción”.

Durante el 2019, Inèdit tuvo un total de 370 inquilinos. Por nacionalidades, el 13% de los clientes de la empresa son holandeses, mientras que un 10% son franceses, otro 10% provienen del Reino Unido, un 8% son italianos, solamente un 6% son españoles y el resto se dividen entre otras nacionalidades de Europa, América y Asia.

Crecimiento de la empresa

Actualmente Inèdit Barcelona tiene 21 pisos, que representa un total de 113 habitaciones y 133 plazas individuales. De cara a 2020, el objetivo principal es consolidarse y ampliar mercado hacia otras ciudades próximas a Barcelona, pudiendo aumentar un 20% su volumen de negocio y alcanzar las 250 plazas en el período de un año y medio.