www.nexotur.com

S&P: ‘El coronavirus tendrá un impacto limitado en el Turismo europeo’

jueves 13 de febrero de 2020, 07:00h
El Turismo de lujo será uno de los sectores más afectados.
Ampliar
El Turismo de lujo será uno de los sectores más afectados.
S&P Global Ratings se aleja del alarmismo reinante en todo lo que rodea al coronavirus, cuya enfermedad ya tiene nombre, covid-19. La agencia de calificación crediticia cree que su impacto en las compañías aéreas y aeropuertos de Europa "será limitado", siempre y cuando el brote se estabilice a nivel mundial en marzo, sin que se produzcan casi nuevos casos durante el mes de abril.
Recuerda la resistencia de Europa ante la crisis sanitaria de 2003


La entidad recuerda que la mayoría de aeropuertos del viejo continente que ha calificado fueron "resistentes a un virus similar, como fue el síndrome respiratorio agudo severo o SARS, en el año 2003". No obstante, matiza que el efecto final de esta alerta sanitaria dependerá de si tiene un alcance geográfico más amplio o se prolonga.

La llegada de turistas chinos a EEUU se desplomó un 50% con el SARS

La previsión para el destino Estados Unidos es similar. S&P Global Ratings prevé que los efectos sobre el Turismo y la industria hotelera sean limitados, provocando únicamente cancelaciones a corto plazo. Así, espera que en un corto periodo de tiempo se recupere el mercado emisor chino en el país, que en los últimos años alcanzó cifras récord después de una década de fuertes crecimientos. Echando la vista atrás, revela que el SARS se tradujo en un desplome del 50% de la demanda de viajes desde China a Estados Unidos, la cual se recuperó en un corto espacio de tiempo.

La agencia de calificación crediticia advierte que los productores mundiales de artículos de lujo estarán entre los principales damnificados por el coronavirus. Así lo confirmó la analista de UBS, Zuzanna Pusz, en la S&P Global Market Intelligence, cuando indicó que "el sector del lujo tienen una mayor exposición, lo que significa que podrían verse más afectados por la caída del Turismo y, por ende, del consumidor chino".