www.nexotur.com

Azul Marino crece a doble dígito y roza los 90 millones

lunes 10 de febrero de 2020, 07:00h
Ha congregado a más de 250 profesionales en su convención anual.
Ampliar
Ha congregado a más de 250 profesionales en su convención anual.
Azul Marino cierra 2019 con un volumen cercano a 90 millones, lo que supone un aumento interanual del 11%. El grupo ha aprovechado su convención anual para anunciar el lanzamiento de una marca de lujo experiencial.
Azul Marino continúa con su progresión. El grupo con sede en Bilbao ha cerrado 2019 con un volumen de negocio cercano a los 90 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 11% en comparación con los 81 millones de euros que facturó en 2018. En dicho ejercicio protagonizó un vertiginoso incremento, prácticamente duplicando la cifra de 45 millones que alcanzó en 2017.
Azul Marino lanza una marca de lujo experiencial


Los consejeros delegados de la empresa, Juan e Iñigo del Hoyo, han dado a conocer los resultados en el marco de una multitudinaria convención anual. Ante los más de 250 profesionales que se han dado cita también han anunciado la entrada en el nicho de viajes de lujo a través de la marca Tupai.

Con su creación, el grupo apuesta de forma decidida por este segmento, "ofreciendo experiencias únicas al alcance de unos pocos, ya sea por su componente exclusivo, su singularidad o su limitado acceso", informa. El proyecto incluye el lanzamiento de la página web tupaitravel.es, en la que muestra un catálogo orientativo. No obstante, más allá de las opciones publicadas, los viajes de Tupai se personalizan y diseñan a medida, con un fuerte componente experiencial, en función de los gustos de los viajeros.


Se han dado cita más de 30 proveedores

Ante una gran expectación, la convención de este año arrancó en la planta 24 de la Torre Iberdrola, lugar que solo conocían Juan e Iñigo del Hoyo, quienes mantuvieron el secreto hasta el mismo momento en el que los autobuses con los más de 200 empleados llegaba a su destino. Hasta allí acudieron también Javier Garcinuño en representación del Ayuntamiento de Bilbao, Cristina Múgica, de la Diputación Foral de Bizkaia, e Isabel Muela, del Gobierno vasco.

Durante el fin de semana, los asistentes han conocido de primera mano la evolución del grupo en 2019 y los proyectos de cara a 2020. Además, han tenido la oportunidad de escuchar e interactuar con representantes de 33 proveedores punteros del Sector, en un formato original que ha combinado discursos en forma de elevator pitch (de 1 minuto de duración) y un workshop en cinco salas.