www.nexotur.com

El coronavirus frena la presencia de otras compañías al MWC

lunes 10 de febrero de 2020, 07:00h
La organización del Mobile World Congress (MWC) continúa monitorizando la situación del coronavirus respecto al evento y reconoce ya "un cierto impacto", tras las ausencias anunciadas de LG, Ericsson, Nvidia y, las últimas, Amazon, Sony y NTT.
El Mobile World Congress.
Ampliar
El Mobile World Congress.

La asociación GSMA, responsable del MWC, ha confirmado el normal desarrollo del evento —y los asociados YoMo y Four Years From Now (4YFN)— del 24 al 27 de febrero en Fira Gran Via, Fira Montjuïc y La Farga L’Hospitalet. Aún así, ha reconocido el impacto del coronavirus entre expositores y visitantes de todo el mundo, en particular de los procedentes de China, que suponen alrededor del 5% de los más de 100.000 visitantes que acuden a la feria cada año. La cifra total de expositores que estarán en el MWC será de más de 2.800, según GSMA.

La organización y el Ayuntamiento de Barcelona han garantizado "una estrecha relación y coordinación" entre las instituciones, la GSMA y las autoridades sanitarias durante el evento. De hecho, así se ha manifestado el primer teniente de alcalde de Barcelona, ​​Jaume Collboni, destacando que durante el MWC Barcelona habrá una "coordinación permanente" con las autoridades sanitarias como medida preventiva contra el brote de coronavirus.

GSMA prohibirá el acceso al evento a todos los viajeros de la provincia de Hubei (China)

Como ya ha informado anteriormente, GSMA ha implementado numerosas medidas para ayudar a mitigar la propagación del virus y continúa agregando otras acciones regularmente. Entre las últimas que se han incorporado, destaca la prohibición del acceso al evento a todos los viajeros de la provincia de Hubei (China); todos los viajeros que hayan estado en China deberán demostrar que han estado fuera del país 14 días antes del evento (sello del pasaporte, certificado de salud); se implementará la detección de temperatura; y los asistentes deberán autocertificarse de que no han estado en contacto con ninguna persona infectada.

Asimismo, se pondrá en servicio un número de teléfono gratuito de atención médica (900 772 020) que estará operativo las 24 horas del día del 12 al 29 de febrero. Además, este número aparecerá en la parte posteror de las acreditaciones de los asistentes, en la aplicación móvil del evento y en la señalética de alrededor del recinto. La organización también ha enumerado una serie de recomendaciones de higiene para los hoteles de Barcelona, el ​​transporte público y privado, los restaurantes y caterings, etc. Asimismo, ha reforzado las instalaciones de primeros auxilios en el recinto y se han establecido planes de actuación desarrollados junto a los Servicios de Salud Pública.

Ausencias al MWC

Primero fue la surcoreana LG la que anunció su ausencia en el Mobile World Congress de Barcelona para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores. En el mismo sentido se ha manifestado Ericsson que, "después de una extensa evaluación interna de riesgos, ha decidido tomar más medidas de precaución retirándose del MWC Barcelona 2020, el mayor evento en la industria de las telecomunicaciones". La compañía sueca ha agradecido el esfuerzo de GSMA por controlar los riesgos. "Sin embargo, como uno de los expositores más grandes, Ericsson tiene miles de visitantes en su espacio cada día e incluso si el riesgo es bajo, la compañía no puede garantizar la salud y la seguridad de sus empleados y visitantes", ha asegurado.

El presidente y CEO de Ericsson, Börje Ekholm, ha señalado que "la salud y la seguridad de nuestros empleados, clientes y otros stakeholders son nuestra máxima prioridad. Esta es una decisión que no hemos tomado a la ligera. Estábamos ansiosos por mostrar nuestras últimas innovaciones en el MWC de Barcelona. Es muy desafortunado, pero creemos firmemente que la decisión comercial más responsable es retirar nuestra participación del evento de este año". Para presentar sus nuevos productos, la compañía organizará diversos eventos en mercados a nivel local.

También ha anunciado su ausencia Nvidia. "Dados los riesgos para la salud pública en torno al coronavirus, nuestra principal preocupación es garantizar la seguridad de nuestros colegas, socios y clientes", ha señalado la multinacional americana. Por esta razón, ha afirmado que "no enviaremos a nuestros empleados al evento de este año". Las últimas en hacerlo han sido el gigante del comercio electrónico Amazon, señalando que "debido al brote y las continuas preocupaciones en torno al nuevo coronavirus, Amazon se retirará de exhibir y participar en el Mobile World Congress 2020, programado del 24 al 27 de febrero en Barcelona"; Sony, afirmando que "por seguridad y el bienestar de nuestros clientes, socios, medios y empleados, hemos tomado la difícil decisión de retirarnos de la exhibición y participación en el MWC 2020 en Barcelona"; y la operadora japonesa NTT Domoco, que ha indicado que, debido a que "el impacto del nuevo coronavirus se está expandiendo", ha decidido cancelar su participación en el evento para garantizar "la seguridad de los visitantes, las empresas asociadas y los miembros del personal".