Por lo que hace referencia a las cifras del Sector, durante el año pasado la ocupación en los hoteles de Barcelona se situó en un 82%, un 1,7% por encima de la del 2018. El precio medio de las habitaciones subió de media 7,5 euros, un 5,7% más que el año anterior, quedando en 140 euros. El RevPar aumentó ocho euros, un 7,5%, situándose en los 115 euros.
El GHB alerta que el aumento del impuesto es desmesurado, significando en algunos casos subir más de un 650%
Entorno al PEUAT, Jordi Mestre ha afirmado que “no se puede condenar una ciudad como Barcelona a no tener nuevos hoteles en los próximos 10 o 15 años”, añadiendo que “no pedimos que se creen más habitaciones o más plazas. Apostamos por mantener la oferta actual, pero reconvirtiendo las plazas de las pensiones y los pisos turísticos ubicados en comunidades de vecinos para concentrarlos en hoteles y edificios enteros”.
Por otro lado, la entidad reitera su oposición rotunda al incremento del impuesto turístico, alertando especialmente que es desmesurado “en algunos casos significa subir más de un 650%”, afirma Jordi Mestre. Al respecto, se continúa constatando un trato desigual por parte de las Administraciones, ya que no se aplica a otras actividades beneficiarias de la actividad turística que no lo cobran.
La entidad considera que el momento resulta idóneo para abordar retos importantes para la ciudad de Barcelona, para mantenerla entre las ciudades top a nivel internacional, con activos que dinamicen y enriquezcan su entorno, aportando elementos de valor a la calidad de vida de sus ciudadanos y, mejorando la reputación cualitativa internacional de la ciudad. Estos retos pasan por el ámbito deportivo, volviendo a ser referente mundial en este ámbito, acogiendo los grandes eventos deportivos internacionales o potenciando los propios, o por el ámbito cultural, haciendo una apuesta clara para revitalizar y potenciar su anima cultural, particular e identificable. Al respecto, Jordi Mestre ha afirmado que “la cultura en Barcelona debe convertirse en palanca del turismo y viceversa. La ciudad tiene que pensar en grande, recuperando ideas como la Illa dels Museus”, añadiendo que “propiciará la consecución de un turismo de calidad”.
Previsiones 2020
En relación a las previsiones para el año 2020, Jordi Mestre ha explicado que se prevé un posible frenazo de la actividad durante el año 2020, en función de cómo afecte el contexto global a la actividad turística y como consecuencia de la desaceleración que están sufriendo en el turismo de reuniones que tienen lugar en los hoteles de Barcelona.
Por otro lado, Jordi Mestre ha destacado el cambio de mensaje del Ayuntamiento de Barcelona en relación a la actividad turística. “Se ha revertido la situación y volvemos a escuchar hablar de turismo en positivo” y, apunta que “es un hecho muy importante para hacer frente a aspectos de gestión de la actividad turística en la ciudad y alcanzar retos que nuestra ciudad y nuestra actividad pueden abordar conjuntamente”.