www.nexotur.com

DEL 24 AL 27 DE FEBRERO EN BARCELONA

A pesar de la ausencia de LG, el impacto del coronavirus en el MWC ‘es mínimo’

La organización ha reforzado sus medidas sanitarias para evitar cualquier tipo de contagio

jueves 06 de febrero de 2020, 07:00h
Fira Gran Via espera al Mobile World Congress del 24 al 27 de febrero.
Ampliar
Fira Gran Via espera al Mobile World Congress del 24 al 27 de febrero.
GSMA, la asociación que organiza el Mobile World Congress (MWC) en Barcelona —del 24 al 27 de febrero en Fira Gran Via—, ha comunicado que "hasta ahora, el impacto del coronavirus en el evento es mínimo", a pesar del anuncio del gigante surcoreano LG Electronics de cancelar su participación en esta edición. Sin embargo, otras marcas, sobre las que se había especulado que podrían seguir el camino de LG, han confirmado su presencia en la ciudad condal a finales de este mes.

La organización ha afirmado que está monitoreando y evaluando el impacto potencial del coronavirus en sus eventos MWC que se llevan a cabo anualmente en Barcelona, ​​Shanghái y Los Ángeles, así como en las conferencias regionales Mobile 360 ​​Series. GSMA ha asegurado que, "hasta ahora, el impacto en el evento es mínimo". "El MWC Barcelona, ​​del 24 al 27 de febrero de 2020, continuará según lo previsto, en todos los lugares de Fira Gran Via, Fira Montjuïc y La Farga L’Hospitalet, incluidos YoMo y Four Years From Now (4YFN)", ha añadido.

LG no participará en el MWC y, en su lugar, realizará diversos eventos para presentar sus productos móviles

Una de las grandes marcas tecnológicas del mundo, LG Electronics, ha comunicado su ausencia en la próxima edición del MWC en Barcelona. "Teniendo en cuenta la seguridad de sus empleados, socios y clientes, LG ha decidido retirarse de exhibir y participar en MWC 2020 a finales de este mes en Barcelona, España. Esta decisión elimina el riesgo de exponer a cientos de empleados de LG a viajes internacionales que ya se han vuelto más restrictivos a medida que el virus continúa propagándose a través de las fronteras", ha anunciado el fabricante surcoreano.

En su lugar, la compañía ha señalado que próximamente realizará diversos eventos para presentar sus productos móviles de 2020. Finalmente, LG Electronics ha agradecido "a sus seguidores y al público su comprensión durante estos tiempos difíciles y desafiantes".

También se había especulado con la ausencia de otras grandes marcas, como ZTE, aunque el fabricante chino ha desmentido tal hecho anunciado la presentación de sus nuevos dispositivos 5G y otros productos en el MWC de Barcelona. En un comunicado, ZTE ha señalado que "bajo el lema 'Hacia el éxito empresarial 5G', ZTE demostrará durante el Mobile World Congress 2020 sus logros más sobresalientes en innovaciones 5G y soluciones integrales 5G desde las dimensiones de 'Prácticas de redes 5G' y 'Exploración empresarial 5G'. Además, compartiremos con los asistentes nuestra experiencia y casos de éxito en el ámbito global de la construcción de redes 5G. Estaremos en el stand 3F30 del Mobile World Congress en el Hall 3 de Fira Gran Via".

Refuerzo de las medidas sanitarias

Con el objetivo de luchar contra la propagación del virus, GSMA ha implementado numerosas medidas sanitarias para el Mobile World Congress de Barcelona, que podrían incrementarse según las necesidades. Entre ellas, destaca un mayor programa de limpieza y desinfección en todos los puntos de contacto de alto volumen, por ejemplo, áreas de restauración, superficies, pasamanos, WC, entradas y salidas, pantallas táctiles públicas, etcétera, junto con el uso de materiales y productos de limpieza y desinfección correctos.

La organización también ha previsto una mayor asistencia médica en el recinto; una campaña de sensibilización a través de información y señalización en línea y en el recinto; la disponibilidad de materiales sanitarios y de desinfección para uso público; la formación de todo el personal y los asociados sobre medidas preventivas personales (higiene personal, frecuencia de uso de productos desinfectantes, etc.); el asesoramiento a los expositores sobre la implementación efectiva de la limpieza y desinfección de stands; y el establecimiento de directrices de salud pública y comunicación de asesoramiento a hoteles de Barcelona, ​​transporte público y privado, restaurantes y caterings, tiendas, etc.

A estas medidas, se han añadido esta semana la instalación de una nueva señalización en el recinto que recuerda a los asistentes las recomendaciones de higiene; la implementación de un protocolo de cambio de micrófono para los ponentes; y la comunicación a todos los asistentes de adoptar una 'política de no apretón de manos'.