|
La consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla. |
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio de Canarias ha iniciado un estudio sobre la
repercusión del Brexit no solo en el Turismo, sino también en la industria y el comercio de Canarias. Según detalla
la responsable de este departamento, Yaiza Castilla, contemplará un análisis macroeconómico de mercados que dibuje los diferentes escenarios que generaría y, en base a ello,
definirá qué acciones de contención y fomento se podrían realizar. El estudio estará disponible en un plazo de dos meses.
Destinará un total de 24 millones a promoción turística en 2020
La consejera recuerda que "
Reino Unido supone aproximadamente un tercio del Turismo en Canarias, con una facturación superior a los 5.000 millones de euros". En este sentido, señala que "dado que el Turismo representa el 35% del PIB canario, y el mercado británico es un tercio de los turistas que llegan a las islas,
puede estimarse que representa en torno a un 10% al PIB canario".
Por otro lado, Castilla revela que el Gobierno autonómico
destinará en 2020 un total de 24 millones a promoción turística con el objetivo de reactivar la demanda de los principales mercados emisores, dedicando especial atención a Reino Unido, Alemania y países nórdicos, así como a otros en los que existe margen de crecimiento. Además, recuerda que en 2019
se puso en marcha campaña específica vinculada al Brexit. Bajo el concepto ‘pase lo que pase seguiremos siendo amigos’ (whatever happens, friends will be friends), se apelaba a la histórica vinculación entre Reino Unido y las islas.