www.nexotur.com

UN IMPORTANTE NICHO DE MERCADO

Gobiernos e Instituciones mueven al año 12.500 millones de dólares en viajes

TOP ofrece una plataforma de herramientas y canales para la gestión de este tipo de desplazamientos

martes 04 de febrero de 2020, 07:00h
Una de las herramientas que ofrece TOP para la gestión de los viajes GITT.
Ampliar
Una de las herramientas que ofrece TOP para la gestión de los viajes GITT.
Los viajes de los Gobiernos y las grandes Instituciones suponen al año más de 12.500 millones de dólares, según los datos la compañía española Tourism Optimizer Platform (TOP), que asegura, además, que este sector, enmarcado en el concepto 'Governmental and Institutional Travel and Tourism (GITT)', es decir, 'Viajes de Gobiernos y grandes Instituciones', es un importante nicho de mercado en el sector turístico.

El CEO de TOP, Diego Fuentes, en una presentación durante la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, destacó que "en mundo globalizado, los representantes gubernamentales e institucionales se encuentran en continuos desplazamientos y contactos debido a aspectos relacionados con la economía mundial, la sostenibilidad y el desarrollo de las relaciones diplomáticas. Buscándose cada vez más la mejora en la transparencia presupuestaria, dado que este atractivo sector mueve anualmente más de 12.500 millones de dólares, se puede afirmar que estamos ante el nacimiento de un nuevo segmento turístico que no había sido definido ni identificado".

Se ha creado un marco de calidad y estandarización para este tipo de viajes

Según la compañía española, este tipo de viajes tienen un alto impacto socio-económico en los destinos, ya que lo posicionan como foco internacional durante la celebración de una cumbre, una reunión bilateral o un foro de dialogo internacional. Además, los viajes GITT poseen una serie de requerimientos y necesidades que los hacen únicos y diferentes del resto, haciendo necesaria una especialización y capacitación muy concreta de todos los agentes intervinientes, como Gobiernos, Instituciones, Cuerpos Diplomáticos y también los proveedores de servicios (hoteles, compañías de transporte, agencias especializadas, etc.).

El equipo de TOP ha dedicado los últimos cuatro años a realizar un exhaustivo estudio de investigación y desarrollo que culmina con la generación de un marco de calidad y estandarización para este tipo de viajes, a través de la creación de una Norma Internacional GITT (GITT-­Standard), siendo la única referencia técnica que regula los flujos y los comportamientos de este tipo de viajes, y que facilitará la profesionalización y estandarización del sector GITT.

Herramientas de TOP

Tourism Optimizer Platform presentó en Fitur un amplio ecosistema tecnológico (Goversys), que cuenta con innovadoras soluciones y canales de ayuda, creados para satisfacer y cubrir las necesidades demandadas por Gobiernos, Instituciones y proveedores en la organización y gestión de este tipo de viajes y eventos tan específicos.

Entre estas herramientas y canales de ayuda, destacan los programas exclusivos de formación creados y dirigidos para el sector GITT (másteres, posgrados, cursos de especialización, etc.), que cuentan con la Certificación de Naciones Unidas a través de UNITAR (Instituto de Naciones Unidas para la Formación e Investigación); programas para la certificación de proveedores y destinos (certificados por UNITAR); un software exclusivo, de uso gratuito para Gobiernos e Instituciones, diseñado para facilitar la organización y monitorización en tiempo real de todos y cada uno de sus viajes; un grupo de agencias especializadas en este tipo de viajes; un amplio portal donde los Gobiernos e Instituciones podrán identificar y seleccionar los proveedores que más se ajusten a las necesidades de cada viaje; y un seguro de cancelación para esta tipología de viajes, creado con el apoyo de Lloyd's.