Las agencias de viajes están en pie de guerra contra Renfe por la política de venta del tren AVLO. En una carta remitida al presidente de la compañía ferroviaria, Isaías Táboas,
CEAV pone de manifiesto el "malestar originado en nuestro Sector" por "la errónea decisión de excluir a las agencias del lanzamiento y comercialización de este nuevo producto".
El Sector reclama al presidente de Renfe lealtad en la política comercial
La Confederación recuerda que
a lo largo de los años "las agencias hemos colaborado estrechamente con Renfe, contribuyendo al crecimiento y liderazgo que hoy tiene". De hecho, "actualmente canalizamos más del 35% de los ingresos, y no es por casualidad que hayamos sido durante los últimos años el canal de venta que más ha crecido en Renfe Operador, frente a la venta en taquillas —e incluso en la venta online—, según han confirmado sus propios responsables comerciales", resalta CEAV.
Los agentes también recuerdan a Renfe que las empresas a las que representa
comercializan aquellos productos más rentables y de mayores ingresos, y todo ello por "un reducidísimo y marginal margen".
Por todo ello, los agentes "no entienden qué motivos pueden haber para renunciar a una
red profesional gratuita de más de 8.000 puntos de venta, que siempre ha mostrado fidelidad a su compañía y que aporta un valor esencial en la comercialización de viajes en España".
La Organización presidida por Carlos Garrido advierte a Renfe que, "a lo largo de los años, otros operadores importantes ya trataron, sin éxito, de comercializar directamente sus títulos de viajes; pero
enseguida se vieron obligados a abrir la venta a nuestro canal por la importancia y el enorme volumen que generamos".
El Sector "
considera tremendamente inoportuno este agravio a nuestra red de agencias de viajes, justo en un momento en que están entrando nuevos operadores en el mercado, que, por supuesto, nos han brindado su colaboración, lo que le va a suponer a Renfe una fuerte competencia, que nunca ha tenido", en una clara advertencia a las consecuencias que podría tener para el operador público este cambio en su política comercial.
La Confederación
solicita formalmente al presidente de Renfe que "reconsidere esta equivocada medida y que sigan apostando por los que hemos sido siempre sus fieles colaboradores, porque estamos convencidos que juntos podremos contribuir a un mayor crecimiento de nuestras empresas y ofrecer un mejor servicio a nuestros comunes clientes". ¿Dónde quedó la coletilla "y en su agencia de viajes" que se incluía siempre en los anuncios de Renfe?
Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.