Grupo Piñero, compañía turística española con más de 40 años de historia, afronta el 2020 con el refuerzo de su plan estratégico que evoluciona en base a sus tres ejes: innovación y desarrollo, digitalización y sostenibilidad.
De esta forma, la compañía apostará este año por una firme política de reinversión que dará continuidad a los trabajos iniciados en 2019, a fin de consolidar sus productos y mejorar sus servicios. Así, Grupo Piñero tiene previsto destinar alrededor de 60 millones de dólares a su división Living Resorts que abarca su actividad hotelera, residencial y de golf bajo la marca Bahia Principe. En concreto, dedicará 40 millones de dólares a la reforma integral del Bahia Principe Grand Tulum (México) que prevé concluir a finales de año y que supondrá la remodelación de sus 978 habitaciones y áreas comunes.
Dedicará 40 millones de dólares en la reforma integral del Hotel Bahia Principe Grand Tulum en México, destino en el que acaba de cumplir 20 años.
El resto de la inversión, que asciende a 20 millones de dólares, se concentrará en innovar otras instalaciones hoteleras y de sus residenciales de República Dominicana y México. También invertirá en el impulso de la división Bahia Principe Golf, a través de la reciente firma en México con PGA de América, que reforzará el posicionamiento en el mercado americano junto a una de las marcas más potentes de la industria. Con 29.000 asociados la PGA es la organización deportiva más importante del mundo.
En palabras de Jaime Sitjar, director general de Bahia Principe Residences y Golf, “este acuerdo, refuerza nuestra estrategia de seguir creando vivencias emocionantes para nuestros clientes, y además contribuye a fortalecer nuestra apuesta por el segmento de golf y por el crecimiento de este deporte en nuestros destinos, así como a posicionar nuestra marca en el mercado americano. Además, a partir del mes de diciembre 2020 extenderemos esta alianza con la PGA a nuestras instalaciones de República Dominicana”.
Asimismo, en lo relativo a su división Travels, Grupo Piñero trabajará durante 2020 en fortalecer el posicionamiento de su turoperador Soltour, consolidando su presencia en el Caribe con nuevos circuitos y llegando por primera vez a destinos como Cabo Verde, Egipto, Cerdeña, Djerba (Túnez) o Cartagena de Indias. Además, por tercer año consecutivo, mantendrá el vuelo semanal directo que conecta Madrid con la región dominicana de Samaná entre junio y septiembre.
2019 ha sido un ejercicio caracterizado por la inestabilidad debido a todos los acontecimientos que han afectado a la evolución y desempeño de todos los actores de la industria turística. Aun así, ha sido un año de consolidación para Grupo Piñero, que prevé cerrar con una facturación en torno a los 800 millones de euros y en el que sus dos últimas reformas y aperturas han superado todas las expectativas de ocupación y reputación.
Más concretamente Bahia Principe Luxury Ambar, ubicado en República Dominicana y cuya reforma supuso una inversión de 28 millones de dólares, ha cerrado su primer año tras la reapertura con una ocupación media anual del 90%, un NPS de 60 puntos y un GRI del 93,4%. Por su parte, Bahia Principe Fantasía Tenerife, inaugurado en noviembre de 2018 con una inversión total de 89 millones de euros, ha registrado una ocupación anual del 87%, un NPS de 41 puntos y un GRI del 90,3%.
Estos datos van en línea con los índices medios de reputación obtenidos por los hoteles de su división Living Resorts que, en 2019, han obtenido un GRI del 90,6% y un NPS de 35 puntos. Además, han sido reconocidos con múltiples distintivos de calidad y premios otorgados por canales de venta y plataformas de reputación online como TripAdvisor, Apple Vacations, HolidayCheck o Booking.com.
Plan de Gestión Integral del Litoral
Grupo Piñero refuerza su eje estratégico centrado en la sostenibilidad y potenciará a lo largo de este año su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, definidos en la Agenda 2030, a través del impulso de la gestión responsable de toda la compañía. El Plan de Gestión Integral del Litoral dio sus primeros pasos en 2019 y ya está presente en México, República Dominicana y Jamaica, a través de su unidad de negocio Living Resorts, que abarca los hoteles, complejos residenciales y campos de golf que opera bajo la marca Bahia Principe.
En concreto, el proyecto concentra su actividad en tres ejes de actuación con el objetivo de contribuir, tanto al ámbito medioambiental como socioeconómico de la zona. Para ello, la compañía ha segregado el proyecto en diferentes áreas de actuación: el sistema acuático donde, entre otras, pone en marcha iniciativas orientadas a la recuperación de arrecifes de coral, barreras de sargazo o la mejora de la biodiversidad; el sistema playa-duna, con el desarrollo de acciones como la mejora de las playas, la gestión de residuos o la aplicación de sistemas de monitoreo y alertas y, por último, el entorno socioeconómico, que engloba trabajos como la gestión sostenible de la energía y el agua, la conservación de áreas naturales, la ordenación del uso del suelo o el fomento de la movilidad sostenible.
En respuesta a su firme apuesta por la sostenibilidad, a lo largo del 2020 Grupo Piñero fomentará el desarrollo de otros proyectos como el Plan de igualdad de oportunidades en la Sociedad. Asimismo, también participará en actividades orientadas a la visibilidad de la discapacidad. En paralelo, la compañía reforzará su programa de Empresa Saludable, iniciado en 2006, para mejorar el bienestar físico, mental y social de sus más de 15.000 profesionales y sus familias. Por otro lado, y en respuesta con su política ambiental, la compañía ha hecho público su compromiso de reducir las emisiones de CO2 en un 60% para 2030.