Tras el éxito cosechado por la apuesta realizada con carácter pionero en el parador abulense por la ternera 100% Raza Avileña-Negra Ibérica, cuyo restaurante sirve una gran variedad de cortes de esta raza bovina madurados en seco y cocinados en las brasas de un horno Josper, la iniciativa se va a ampliar ahora al Parador de Mérida con la intención de ir extendiendo el proyecto 100% Raza Autóctona a otros establecimientos de la red.
La cadena pública hotelera comenzará a servir a comienzos de febrero en la carta del restaurante pacense productos de Ternera Retinta 100% raza autóctona, una raza que se distribuye principalmente por Extremadura y Andalucía, aunque también existen efectivos en Baleares, Castilla–La Mancha y Castilla y León. Una oferta de cortes nobles de carne madurada, como el chuletón o el solomillo, pero también guisos y otras preparaciones con piezas menos selectas.
Showcooking en Ifema
El proyecto Raza Autóctona de Paradores se ha dado a conocer en el stand de la cadena hotelera púbica en Fitur en presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, mediante unshowcooking a cargo de cocineros de Paradores, con participación del jefe de Cocina del Parador de Ávila, Diego Huete.
El presidente y consejero delegado de Paradores, Óscar López, destaca que “el Proyecto 100% raza autóctona encaja perfectamente con la misión de Paradores y con el concepto de sostenibilidad que hemos situado en el centro de nuestro negocio. Apoyar la crianza de razas autóctonas puras permite la conservación del patrimonio genético de España y ayuda al mantenimiento de nuestros campos y, por tanto, a la fijación de población rural”.
El compromiso de Paradores con su entorno se materializa en cuidar, fomentar e investigar la gastronomía, la tradición culinaria y los productos locales donde se ubican sus establecimientos. Paradores es una empresa socialmente comprometida. Desde sus orígenes, ha sido y es socio del desarrollo social; ha jugado un papel protagonista en la economía de los entornos locales y la protección de los entornos naturales donde se encuentran ubicados sus establecimientos. Este compromiso social se integra en la política de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía.