www.nexotur.com

CONTEMPLA TRASLADAR SU QUEJA A VARIOS MINISTERIOS

ACAVE agotará todas las vías para tumbar la estrategia de Correos

martes 28 de enero de 2020, 07:00h
El presidente de ACAVE, Martí Sarrate.
Ampliar
El presidente de ACAVE, Martí Sarrate.
ACAVE emprenderá nuevas acciones contra Correos por su intromisión en el negocio de la distribución turística, agotando todas las vías a su alcance.
En declaraciones a NEXOTUR, el presidente de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Martí Sarrate, avanza que acudirán a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para "explicarle nuestra opinión sobre el hecho de que una empresa pública haga la competencia al sector privado". Asimismo, insistirán en que, a pesar de que Correos se apoya en acuerdos con terceros (Viajes Trenpy) para la comercialización de productos y servicios turísticos, "incumple la Ley de Viajes Combinados y Servicios de Viaje Vinculados".
Sopesan acudir a Consumo y Transportes si Reyes Maroto no atiende sus demandas


En caso de que Maroto no tome cartas en el asunto, la Asociación también sopesa trasladar su malestar al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, del que depende Correos, y al de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. "Daremos todos los pasos necesarios", remarca Sarrate, quien recuerda que las agencias ya salieron victoriosas en casos de intrusismo en los que se vendía a través de terceros, recordando el caso de las cajas de ahorros, que llegaron a poner a la venta billetes de avión.

Aspira a que Correos sea objeto de una inspección

El presidente de ACAVE explica a este periódico que de momento no han obtenido respuesta por parte de la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, organismo ante el que presentaron una denuncia contra Correos el pasado mes de diciembre. Dieron este paso después de comprobar y cerciorarse de que la empresa estatal no cumple con todos los requisitos exigidos en la Ley de Viajes Combinados. Su pretensión es que sea objeto de una inspección para determinar si está actuando acorde a la legalidad.

Además de su batalla con Correos, la Asociación catalana también denunció el pasado mes de octubre a cinco compañías aéreas (Easyjet, Vueling, Lufthansa, Austrian Airlines y TAP) por un supuesto incumplimiento de la Ley de Viajes Combinados. Preguntado al respecto, Sarrate indica que "seguimos esperando una respuesta" de la Agencia Catalana de Consumo. "Mientras tanto continuamos controlando las páginas web de las citadas aerolíneas para garantizar la defensa de los intereses tanto de consumidores como de agencias de viajes", sentencia.