www.nexotur.com

‘NO SE PUEDE DILATAR MÁS’, ADVIERTE SARRATE

Convenio de agencias: ACAVE espera que se firme este primer trimestre

viernes 24 de enero de 2020, 07:00h
Martí Sarrate, en el estand de ACAVE en Fitur.
Ampliar
Martí Sarrate, en el estand de ACAVE en Fitur.
"El Convenio Colectivo Estatal de Agencias de Viajes se firmará este primer trimestre de 2020". Así lo afirma el presidente de ACAVE, Martí Sarrate, quien entiende que "no se puede dilatar más". Las diferencias en relación al NOL y la subida salarial provocaron que 2019 se cerrase sin acuerdo.
El presidente de la Asociación catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Martí Sarrate, se muestra convencido de que empresarios y sindicatos rubricarán durante este primer trimestre el nuevo Convenio Colectivo Estatal de Agencias de Viajes, cuya vigencia será previsiblemente de tres años (de 2019 a 2021). "No se puede dilatar más en el tiempo", advierte.
La propuesta de los sindicatos ‘es inasumible’


No obstante, da su respaldo al equipo negociador que lidera CEAV, subrayando que la propuesta de los sindicatos de incrementar los salarios por encima del 2% "es inasumible". "Una cosa es que hayan aumentado las ventas y otra bien distinta es la rentabilidad de las empresas del Sector", argumenta. Pese a todo ello, recuerda que en las negociaciones del Convenio Colectivo "siempre ha reinado la paz social" y "nunca hemos tenido que lamentar huelgas".

Como avanzó NEXOTUR, el año 2019 finalizó sin acuerdo después de 12 meses de negociación. En la última reunión de la mesa negociadora, que tuvo lugar el pasado lunes 2 de diciembre, los empresarios trasladaron a los sindicatos una nueva propuesta en materia salarial: una subida anual del 1,25% con carácter retroactivo al 1 de enero de 2019. Es decir, en el periodo comprendido entre 2019 y 2021, los salarios de los agentes repuntarían un 3,75%.

Pese a tratarse de una ligera mejora respecto al anterior planteamiento (la anterior oferta consistía en incrementos del 1% en cada uno de los tres años), los tres sindicatos con representación en la mesa (SPV, UGT y CCOO) rechazaron esta subida salarial, calificándola de "insuficiente". "Todo lo que sea por debajo del 2% no es aceptable", avisó el portavoz de SPV, Andrés Bermejo.

Las agencias esperan un aumento de ventas del 5% en 2020

Sarrate ha hecho estas declaraciones en un encuentro con los medios de comunicación en el marco de Fitur, en el cual ha dado las previsiones de las agencias de viajes para un 2020 que comienza marcado por la incertidumbre económica y política. Pese a ello, los miembros de ACAVE esperan un crecimiento del 5% en la contratación de viajes en el global del ejercicio, mostrándose "moderadamente optimistas".

Un dato reseñable del informe es el aumento de la anticipación de los consumidores españoles. Un 65% de las agencias dedicadas al apartado emisor augura que los españoles seguirán realizando sus reservas con entre uno y tres meses de antelación, mientras que un 20% lo hará con entre tres y seis meses. El 15% restante contratará su viaje con menos de 30 días. Sobre esta cuestión, Sarrate reconoce que la tendencia a la baja de la última hora "es una buena noticia" porque permite a las empresas "planificar mejor la temporada".