El director del Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián, Iker Goikoetxea, ha sido elegido por unanimidad presidente de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE), que reúne a 32 infraestructuras de todo el país y que tiene como objetivo defender y representar los intereses comunes de los palacios miembros.
La designación ha tenido lugar durante la Asamblea General de la asociación que se ha celebrado en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid y en la que se ha renovado íntegramente el Comité Ejecutivo de a APCE. En concreto, el nuevo Comité que preside desde ahora Goikoetxea, tiene como vicepresidente al gerente del Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra - Baluarte, Javier Lacunza; como secretaria general a la directora de Ifema Convenciones y Congresos, Belén Mann; y como vocales a Yolanda de Aguilar (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Fycma), Sylvia Andrés (Palacio de Congresos de Valencia), Carlos García Espinosa (Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz) y Marc Rodríguez (Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, CCIB).
"Nuestro posicionamiento 'premium-especialista' es nuestra gran fortaleza"
El nuevo presidente ha aludido a la representatividad geográfica y a la experiencia que los avala a la hora de conformar el nuevo equipo directivo, y en la "oportunidad que se nos presenta de dar un impulso a la asociación para ofrecer más valor añadido a nuestros asociados". Un objetivo, según Goikoetxea, que pasa "inequívocamente, por un compromiso de todos", por lo que uno de los primeros acuerdos adoptados será la apuesta por una mayor profesionalización de la institución, en la búsqueda de objetivos más ambiciosos. "Estamos en el momento de intentar poner en marcha nuevas ideas que nos ayuden a otorgar mayor presencia y notoriedad a la asociación, y que ello repercuta en más y mejores recursos y servicios ofrecidos".
"Nuestro posicionamiento 'premium-especialista' es nuestra gran fortaleza, y se traduce en elementos diferenciadores como la experiencia, la excelencia del servicio y la tecnología más innovadora. Los eventos más importantes en términos congresuales, institucionales o corporativos se desarrollan dentro de los centros que pertenecen a APCE. Y en ellos la excelencia en el servicio es un hecho certificado: contar con los mejores profesionales del Sector", ha destacado Goikoetxea, quien también ha señalado que la industria de reuniones es cada vez más dinámica y especializada, más sostenible y creativa. "Los eventos han de convencer a nivel emocional. Es importante el factor tecnológico pero es esencial el elemento humano. Un evento es un conector emocional de la marcas con sus audiencia. Y los palacios de congresos jugamos un papel fundamental en dicha tarea", ha añadido.
Objetivos de la asociación
Potenciar la representatividad de APCE en la industria de reuniones y eventos, promover el desarrollo profesional de los equipos de los centros miembros y reforzar los estudios e investigaciones sobre el sector son algunos de los objetivos estratégicos más importantes planteados por el nuevo equipo directivo para la nueva etapa de la asociación.
Entre los eventos que volverán a tener un peso específico en este 2020 está la Escuela de Verano que la Asociación organiza anualmente como cita de referencia para actualizar y profundizar en la formación de los profesionales de los Palacios, con Ávila como posible destino tras las dos últimas ediciones celebradas en FYCMA de Málaga, y el Congreso anual, cuya cita ya confirmada tendrá lugar en Vitoria, del 1 al 3 de julio próximos, con la sostenibilidad como uno de los temas que tendrán un peso importante por su relevancia y por el liderazgo en este Sector de la ciudad alavesa y de su Palacio de Congresos.