Evita manifestarse sobre las exigencias de las agencias
No obstante, preguntado por las demandas de las agencias de viajes, que vienen reclamando una significativa subida de las comisiones que cobran por su distribución (CEAV pretende que pase de los 12 euros actuales a entre 20 y 25 euros), Marichal prefiere no manifestarse, aclarando que él se centra en la problemática de su sector. "Que cada palo aguante su vela", ha respondido a NEXOTUR.
Confía en llegar a un acuerdo
Según ha revelado en el marco de Fitur, CEHAT
"tiene presupuestada una partida" para "encargar a gente reputada del sector" un estudio que detalle los costes que supone para el hotelero su participación en el programa. Dicho documento, que todavía no ha sido encargado, será utilizado como prueba en la mesa de trabajo que a priori creará el Gobierno central
para abordar el rediseño de los viajes del Imserso. "Cuando tengamos el estudio sabremos el precio razonable" que debe percibir el hotelero por acoger a los beneficiarios del Imserso, explica.
Pese a las dificultades que está habiendo para iniciar las negociaciones entre el sector privado y la Administración central, Marichal confía en que
"seguramente lleguemos a un acuerdo" que permita que "en el futuro los mayores puedan seguir viajando con tranquilidad". En este sentido, recuerda que el programa "beneficia tanto al consumidor como al Estado, que recibe un retorno superior a lo que aporta".