A pesar de que todavía el 94% de los encuestados es propietario de un vehículo, las opciones alternativas de movilidad se presentan como las preferencias para el futuro: el alquiler lo es para el 12,6%; el coche compartido para el 9,9%; el renting para el 18% y el modelo de suscripción para el 10,7%. Entre los jóvenes, un 20,1% de las personas entre 18 y 24 años se muestra afín al coche de alquiler; un 18% al coche o moto compartido; y un 17% al vehículo de suscripción.
La tecnología juega un papel crucial para los conductores españoles
Por otra parte, cerca de un 50% de los conductores asegura no se encuentra a gusto con su coche. En este sentido, los que disponen de coches eléctricos, también se muestran disconformes ya que consideran que el coste del vehículo es demasiado alto y que las infraestructuras de carga son muy escasas.
Importancia de la conectividad
La tecnología juega un papel crucial para los conductores españoles, que consideran que el hecho de que el coche esté conectado redunda en una mayor seguridad y menos probabilidad de robos, un mayor control de posibles averías y una conducción más responsable, gracias a la monitorización del consumo de combustible.
Esos son precisamente los factores que más destacan los encuestados de los llamados coches conectados: un 60,3% considera importante que su vehículo esté conectado en sus viajes del día a día, un 65,1% en sus desplazamientos de ocio y un 68,6% en sus vacaciones.