2019 ha sido un año crucial para Grupo Iberostar, que ha avanzado de forma significativa en su compromiso con el turismo responsable. En un entorno marcado por la incertidumbre económica y política, la compañía ha cerrado el ejercicio con una facturación de 2.353 millones, un 5% superior a 2018,y ha creado 2.000 empleos, superando los 4.000 trabajadores a escala global. La venta de Almundo.com, durante el último trimestre de 2019, permite concentrar el negocio de bedbank y receptivo en la filial de Grupo Iberostar, W2M, que ha ampliado el alcance de su actividad con el desarrollo de servicios receptivos en varios países y ha reforzado su equipo con la reciente incorporación de Gabriel Subías como máximo responsable.
2020 se presenta como un año ambicioso para Grupo Iberostar, inmerso en la consolidación de su liderazgo en turismo responsable a través de su agenda 2030. La compañía entiende el turismo responsable como una realidad holística e integrada en el centro del negocio, que comienza en la misma construcción de un hotel y engloba el cuidado del entorno, el bienestar de las personas, la gastronomía saludable y el entretenimiento que, sin perder la diversión, fortalece la educación de los más jóvenes en valores.
Expansión 2020
Grupo Iberostar abrirá 11 nuevos hoteles en 2020. Sigue creciendo en hoteles de ciudad con tres grandes aperturas: Iberostar Grand Fontana di Trevi, un cinco estrellas en pleno centro de Roma; Iberostar Selection Teatro Albéniz, el segundo hotel en Madrid, cinco estrellas junto a la puerta del Sol; e Iberostar Selection Miraflores, un hotel urbano de cuatro estrellas en el corazón de Lima, Perú. Estos nuevos hoteles se enmarcan dentro del segmento de hoteles de ciudad de la cadena que aglutina hoteles en ubicaciones privilegiadas y edificios únicos en el corazón de ciudades con atractivo turístico.
Asimismo, Grupo Iberostar sigue apostando por destinos tradicionales como Mallorca, donde alcanza los 17 hoteles e incorpora el hotel Iberostar Heritage Llum Portocolom, un cinco estrellas ubicado en un puerto de pescadores y decorado a partir de materiales orgánicos, y el Iberostar Cala Domingos, familiar y en primera línea de playa. En paralelo, el Grupo sigue creciendo en Montenegro con tres nuevos hoteles: Iberostar Bijela Delfín e Iberostar Bijela Park, dos hoteles de cuatro estrellas ideales para familias, e Iberostar Selection Kumbor, un 5 estrellas ubicado en primera línea de la bahía de Kotor. Además, la compañía sigue apostando por Cuba con tres nuevos hoteles: Iberostar Selection Almirante, único 5 estrellas de la playa de Guardalavaca; Iberostar Selection Esmeralda en Cayo Cruz e Iberostar Bella Costa en primera línea de playa Varadero. 2020 será también un año clave para el avance y la consolidación de los nuevos proyectos en Los Cabos y Litibú (México) y Aruba, entre otros.
La compañía prioriza el cuidado de su patrimonio hotelero como clave de calidad y evolución. Las inversiones se plantean con un fuerte sello de innovación que asegura el máximo respeto al entorno. En 2020 abrirán, completamente transformados, los hoteles Iberostar Royal Andalus, en la playa de la Barrosa (Andalucía, España) y el Iberostar Hacienda Dominicus (Bayahibe, República Dominicana). Ambos se suman a la reciente apertura, tras una profunda renovación, de Iberostar Selection Bávaro y de Coral Level at Iberostar Selection Bávaro. Coral Level es un nuevo concepto de hotel ideado para que los clientes vivan una experiencia superior en espacios exclusivos dentro de un resort. Sus clientes, además de acceder a todos los servicios e instalaciones del resort, cuentan con un lounge propio, zona reservada en la playa, piscina exterior y restaurante buffet con show cooking o a la carta, así como otros servicios personalizados, descuentos especiales y atenciones gourmet.
Agenda 2030
El compromiso y liderazgo de Grupo Iberostar en turismo responsable, entendido como el doble compromiso con el entorno y las personas, fue reconocido en la última edición de la WTM en Londres, donde el movimiento Wave of Change recibió dos importantes galardones. El grupo avanza sin descanso en los tres pilares de Wave of Change, con logros sobresalientes entre los que cabe destacar los siguientes: se han eliminado los plásticos de un solo uso de todas las habitaciones a escala global, lo que ha permitido un ahorro, en 2019, de 523 toneladas de desperdicios plásticos; ha sido la primera cadena hotelera en España, y la cuarta en Europa, en obtener el certificado de cadena de custodia del pescado sostenible; la compañía avanza en la investigación de salud costera desde su laboratorio de corales de República Dominicana, inaugurado en junio 2019; y la cátedra Iberostar del Mar, que el Grupo creó en colaboración con la Universidad de las Islas Baleares (UIB), ha concedido este año 10 becas para el estudio de la ecología marina.
En 2020 Grupo Iberostar sitúa la economía circular en el centro de su estrategia como demuestra la adhesión de la compañía a la plataforma CE100 de la Fundación Ellen MacArthur. Esta adhesión supone la incorporación a un programa de innovación precompetitivo para implementar iniciativas innovadoras en el sector turístico. Además, Iberostar se unió en diciembre de 2019 a la campaña ‘Business Ambition for 1.5°C’, liderada por la ONU, para reducir las emisiones a cero antes de 2050.
La agenda 2030 de Grupo Iberostar está marcada por cinco grandes compromisos: todos los hoteles Iberostar estarán libres de plástico de un solo uso en todas sus áreas a finales de 2020, libres de residuos para 2025 y neutrales en emisiones de carbono para 2030; el consumo de pescado y mariscos en Iberostar será 100% de fuentes responsables para 2025; Iberostar invertirá en la salud de los ecosistemas en torno a todos sus hoteles comprometiéndose a haberla mejorado en 2030, aumentando la calidad turística de los destinos; el 90% de los clientes alojados en Iberostar conocerán el movimiento Wave of Change para 2023; y el doble de hoteles que Iberostar tenga en portfolio habrá adoptado la certificación de turismo responsable propia de Iberostar o de partners verificados para 2030.
Enfocados en la transformación
El cambio tecnológico, que marca la hoja de ruta general de las empresas, está modificando también muchos procesos de la compañía. Entre otras innovaciones, Iberostar lanzó en 2019 la reserva de habitaciones a través de la voz, integrando parte de su inventario en Google Assistant. También en 2019, la compañía fortaleció su red de colaboradores basados en tecnología, entre los que destaca el acuerdo con Amazon para acercar al cliente sus compras.
La empresa ha creado además su Data Analytics & Transformation Office (DATO), concebida para centralizar y gestionar la información de cada unidad de negocio, ofreciendo una visión conjunta e integrada de los datos que permita aprovechar su potencial y mejorar la toma de decisiones.
Desde el punto de vista comercial, Grupo Iberostar también se está transformando. La cadena hotelera siempre ha mantenido unos fuertes lazos con la distribución que siguen creciendo y se amplían a nuevos socios en permanente y rápida evolución. De igual manera, y como complemento a la distribución, la compañía continúa desarrollando su canal directo, clave en su estrategia, que permite un mayor conocimiento y vinculación con el cliente.