El área MICE ha registrado un total de 279 eventos con 241.348 asistentes, de los que 251 han sido reuniones, jornadas, congresos y convenciones (57.854 asistentes), 17 ferias (122.406 asistentes) y 11 exposiciones (61.088 visitantes). La celebración de cinco congresos internacionales en los meses de junio y julio han convertido a 2019 en el año más internacional en materia congresual de los 16 años de andadura de Baluarte. Asimismo, la cifra de asistentes en el epígrafe de reuniones es inédita desde los años 2007 y 2008, que marcaron los máximos históricos de Baluarte en este apartado.
Baluarte ha aumentado su cobertura web y redes sociales en 2019
En el ámbito cultural, Baluarte ha celebrado 167 eventos con una participación de 166.212 personas. Han destacado los actos de artes escénicas, sobre todo de lírica y música clásica, seguidos del teatro y la música popular o amplificada.
En 2019 Baluarte ha continuado apostando de manera muy significativa por la comunicación digital, con su aumento en cobertura web y redes sociales (más de 500.000 visitas a su página en 2019, más de 25.000 seguidores en redes sociales, 12.500 subscriptores de newsletter y publicación trimestral Baluarte En Vivo) y ha potenciado su generación de contenidos multimedia para su distribución en redes y medios digitales a través de su canal online propio. El palacio de congresos también ha renovado los certificados ISO-9001 de Calidad e ISO-14001 de Gestión Ambiental, y Biosphere Events en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad.
Perspectivas de futuro
2020 volverá a ser un año intenso en materia congresual para Baluarte, con
18 congresos ya confirmados, que también tendrá importantes manifestaciones a nivel internacional, con la reedición de Conecta Fiction (junio) y BioSpain 2020 (septiembre-octubre). La cita nacional más importante será el Congreso Nacional de Hematología del mes de octubre. Baluarte presenta, además,
una decena de citas congresuales ya cerradas para el periodo posterior 2021-2023 y un total de
37 candidaturas adicionales abiertas hasta 2023.
En el plano cultural,
los musicales volverán a tener un papel destacado en 2020 con dos citas importantes: West Side Story y El Guardaespaldas. La programación de clásica y lírica incluye solistas y espectáculos de primer nivel y el calendario de Festivales volverá potenciado por la marca
Reyno de la Música En Vivo, submarca turística de la Dirección General de Turismo del Gobierno de Navarra presentada a finales de 2019.