La desaceleración de la economía española, con la consecuente reducción del consumo interno,
comienza a generar incertidumbre en un Sector de agencias de viajes que hasta el momento no se ha visto muy afectado por este incipiente cambio de ciclo en el que podría encontrarse España. Las agencias de viajes españolas
aprecian ya signos de inestabilidad y creen que su evolución empeorará durante los próximos seis meses.
Las agencias de viajes españolas aprecian ya signos de inestabilidad
Según el
Informe de Confianza Empresarial (ICE), elaborado por ObservaTur en base a las
respuestas de 400 profesionales del Sector, las agencias se muestran
especialmente pesimistas en relación al comportamiento de la economía española, previendo un 63% de las mismas que la situación irá a peor (hace un año señaló esta opción tan solo el 41%), frente al marginal 9% que confía en que mejore.
Preguntados por la evolución del Sector de agencias de viajes, u
n 46% cree que empeorará, frente al 30% que señaló esta opción hace justamente un año. Además, únicamente un 7% espera una mejoría, cinco puntos menos que en 2019.
La confianza en la marcha de sus propias agencias es el parámetro más estable, si bien también experimenta un fuerte retroceso. El porcentaje de los profesionales que temen un retroceso es del 33%, frente al 16% de hace un año. Algo similar ocurre con aquellos que se muestran optimistas, cuyo peso pasa del 19% al 15%.
Un dato muy relevante que se desprende del estudio es la
diferente percepción de las agencias de viajes españolas en función de su tamaño. Y es que solo las grandes redes muestran una mayor confianza tanto en su Sector como en la marcha de su negocio,
algo que no sucede con los propietarios y trabajadores de pequeñas y medianas agencias. De media, la confianza de las grandes empresas en su propio negocio sube en 16,5 puntos, la de las medianas cae 12,9 puntos y la de las pequeñas retrocede 18,9 puntos.
La desaceleración económica impactará en el empleo
En línea con el deterioro de la confianza,
empeoran también las previsiones sobre el empleo, que disminuyen respecto al invierno 2018/2019, en especial en las pequeñas y medianas agencias. A propósito de los precios, los profesionales creen que su nivel se mantendrá en un contexto de cierta estabilidad. Solo las agencias medianas elevan su temor.
En opinión de socio de ReiniziaT y miembro fundador de ObservaTur, Marcos Franco, "el deterioro observado en el ICE del segundo semestre de 2019 aumenta ligeramente para los próximos seis meses del año, lo cual es una mala noticia, pues
parece que la confianza en la economía, y también en el propio Sector, va en retroceso en todas las variables analizadas". "Esperemos que el nuevo contexto político pueda contribuir a disipar esa desconfianza y se recupere el tono positivo que siempre ha caracterizado a la industria", añade.