Los aeropuertos que conforman la red de Aena han alcanzado en 2019 la
cifra récord de 275,2 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 4,4%. Dominan los vuelos internacionales con 188,8 millones de viajeros, un 3,5% más que en 2018. Los nacionales, por su parte,
crecen con mayor intensidad, registrando una tasa del 6,4%incremento interanual del 4,4%, hasta los 85,5 millones. Del volumen total de pasajeros, 274,4 corresponden a viajeros de vuelos comerciales, un 4,4% más.
Barajas amplía diferencias con respecto a El Prat
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas refuerza su liderazgo al protagonizar un avance interanual del 6,6%, registrando la cifra récord de 61,7 millones de usuarios. Completan el podio Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con más de 52,6 millones (+5%), y Palma de Mallorca, con 29,7 millones (+2,2%). por detrás aparecen el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, que roza los 20 millones (+4,4%); Alicante-Elche, con algo más de 15 millones (+7,6%); Gran Canaria con 13,2 millones (-2,3%) ;y Tenerife Sur con 11,1 millones (+1,1%).
Más de 2,3 millones de vuelos operados
En 2019 se operaron en la red de Aena
2,3 millones de vuelos , un 2,6% más que en 2018. La primera posición es para Adolfo Suárez Madrid-Barajas con un total de 426.376 (+4%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con 344.558 vuelos (+2,7%), Palma de Mallorca con 217.218 (-1,4%), Málaga-Costa del Sol con 144.920 (+2,5), Gran Canaria con 126.452 (-3,5%), Alicante-Elche con 101.408 (+4,8%) y Valencia con 77.699 (+2,5%).